Claves

Un documental sobre la revuelta egipcia basado en material de teléfonos móviles

Por Cindy Villegas

Publicado el 26 de febrero del 2011

El 11 de febrero los egipcios celebraron en la Plaza Tahrir la salida del presidente Hosni Mubarak.  El periodista Jigar Mehta estaba viendo la celebración en la televisión, y se dio cuenta de que muchas personas en la multitud la estaban fotografiando y grabando con sus teléfonos móviles.

“Yo pensé, si están grabando esto, probablemente han estado grabando durante los últimos 18 días”, dijo Mehta a Mashable sobre las manifestaciones que empezaron el 25 de enero.

Mehta  es miembro Knight en la Universidad de Stanford y periodista del New York Times. Actualmente está trabajando en formas para desarrollar lo que él llama “reporterismo participativo“. Después de la celebración inicial, desarrolló un proyecto que tiene como meta un documental interactivo sobre los 18 días de protestas que llevaron a la revolución.

El proyecto se llama #18DaysInEgypt y pide a la gente que fue testigo de las protestas que marquen su material subido a Twitter, Flickr y YouTube con etiquetas específicas. Finalmente, Mehta intentará crear una narrativa interactiva con ese material. Aún no ha decidido la forma de presentar esta narración interactiva, pero por ahora el obstáculo más grande es la curadoría de los contenidos, un proyecto para el que está solicitando la ayuda de socios en Egipto.

A lo largo de las protestas en Egipto, los Social Media desempeñaron un papel importante en la transmisión de información hacia el resto del mundo, incluso durante el período en que Twitter, Facebook y gran parte de Internet estuvieron apagados.

“Todos sabemos lo que pasó al final, pero hay un montón de vueltas interesante que tomó esta historia”, expresó Mehta. Agrega que solo hemos visto la punta del iceberg de lo que realmente sucedió durante esos días.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ramón Lobo: Las redes sociales son a la vez “aliados y enemigos” del periodismo

Ramón Lobo, periodista dedicado a cubrir guerras y despedido injustamente de El País de España, sostuvo hoy que “el periodismo tiene tanto futuro como cualquier otra profesión en España”.

23-11-12

45% de los empleadores revisan los perfiles de Facebook de los candidatos a un trabajo

Tus redes sociales saben más de ti que tú mismo. Tu perfil de Facebook puede predecir tu desempeño laboral, según estudio.

20-04-14

Lo que pueden hacer las agencias de noticias para aprovechar las redes sociales

Recopilar información, crear redes y distribuir noticias son los principales usos que pueden darle a los medios sociales las agencias de noticias, las cuales aún no están aprovechando al máximo estas herramientas.

11-03-13

COMENTARIOS