Claves
Unos 11 noticieros se realizan sin periodistas en República Dominicana
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de marzo del 2011

¿La calidad de los noticieros en República Dominicana puede ser cuestionada? Según un estudio de la publicación ‘El libro blanco del periodismo dominicano’, hay 11 noticieros que se realizan sin periodistas, en otros 12 se ha contratado a menos de cinco e incluso un colega, mientras que solo en cuatro programas el equipo supera las 10 personas.
Este análisis fue realizado por la profesora Gilda de la Rosa, quien reveló la creciente concentración de los medios: “cinco o más canales se apoyan mutuamente”.
Este valioso texto de 348 páginas está dividido en nueve capítulos que incluyen los resultados de importantes investigaciones. Por ejemplo, se presenta datos que precisan la brecha de género que existe entre las escuelas de comunicación y los medios.
La periodistas María Isabel Soldevilla, quien se encargó de presentar el libro, señaló que “mientras las aspirantes a comunicadoras promedian el 76% en las universidades, en la radio solo representan el 22%, en los periódicos un 25% y en la TV el 41%%”.
Otros resultados:
- El 54% de los canales locales ya transmite por Internet.
- El 22% de plantas estaba fuera del aire en 2009.
- Solo el 2.7% de la TV es educativa.
Revisen un resumen de los capítulos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El periodismo ciudadano es una etiqueta falsa del periodismo
El periodismo ciudadano fue nuevamente tema de debate esta semana en un artículo que escribió el periodista Trevor Knoblich en el blog PBS MediaShift. En la nota se pregunta si la práctica ciudadana está ganando ventaja al reporterismo.
12-05-13
Descubre los Museos del Periodismo
Los museos son espacios importantes para la conservación y exposición de colecciones con fines de estudio. El valor cultural es alto. Y los diarios y la prensa en general significan información que refleja parte de nuestro entorno. Así, encontramos espacios donde el periodismo se haya organizado y recopilado para el alcance de todo el público.
21-03-12
Twitter, la nueva agencia de noticias
Definitivamente, el 2009 ha sido el año de Twitter. Sí, Facebook es un monstruo imparable, y este año se ha consolidado, pero el flujo de noticias minuto a minuto ha estado en 140 caracteres. Además, ha sido el año en el que los periodistas y los medios han prestado real atención al sitio. No en […]
26-12-09