Claves

5 formas de protegerte de una interceptación telefónica

Por Esther Vargas

Publicado el 26 de julio del 2011

 

Imagen: tecnomasciencia.com

El juicio a Rupert Murdoch ha centrado la atención en las interceptaciones telefónicas. Y si bien es fácil acceder a la información de teléfonos celulares, los usuarios comunes probablemente no sean el objetivo de una interceptación, a menos que se trate de una celebridad.

De todos modos, si quieres proteger tu teléfono celular, puedes seguir estos consejos compartidos por Jeff Paradise, director ejecutivo de IdentityHawk, una compañía que brinda servicios de protección de dispositivos.

1. Protégete con una contraseña. La mayoría de usuarios no lo hace. De hecho, el 54% de usuarios no cuenta con una contraseña en sus teléfonos móviles.

2. Cambia las contraseñas frecuentemente. La sugerencia de Paradise es cambiar la contraseña al menos dos veces por año.

3. Revisa los mensajes que piden información personal. “No sabes quién puede ser un hacker personal”, señala Paradise.

4. Ten un respaldo de toda la información de tu teléfono. En caso de que lo pierdas, puedes al menos recuperar la información.

5. No te alejes de tu teléfono. Puede parecer obvio, pero muchas personas dejan sus celulares en escritorios, mesas e incluso en una oficina. Siempre es mejor guardarlo en el bolsillo o cartera, así tienes menos posibilidades de perderlo o de que otros puedan acceder a él.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Presidenta argentina se reunió con Edward Snowden en Rusia

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se reunió con Edward Snowden en Moscú. El encuentro recibió críticas en las redes sociales.

06-06-15

BlackBerry confirma que pronto funcionará con Android

El dispositivo Android de BlackBerry que se rumoreó durante mucho tiempo fue confirmado por la empresa canadiense durante sus resultados financieros del segundo trimestre.

26-09-15

México: Twitter es el lugar más seguro para el periodismo ciudadano

Fran Berkman, escritor de Mashable, señala en un amplio artículo que los usuarios mexicanos en Twitter con nombres y fotos falsas se han convertido en una fuente confiable sobre la violencia debido a los cárteles de la droga que existen en ese país.

14-01-13

COMENTARIOS