Herramientas
Lo que hace un medio por 3,000 fans en Facebook
Por Esther Vargas
Publicado el 14 de agosto del 2011
Polémico, efectivo, y -para algunos- un poco absurdo. A KSAX Eyewitness News, la emisora asociada a la ABC, le faltaban 60 seguidores para tener 3.000 fans en Facebook. Con el propósito de alcanzar ese número planteó una especie de ‘tortura’ a su hombre del tiempo.
Anunciaron en su fanpage que el meteorólogo Mark Anthony recibiría el disparo de una pistola taser (eléctrica) por parte de la policía cuando se alcance los 3.000 “me gusta”. El público quería ver a Mark en esa circunstancia. Y los like se dispararon. Hoy tienen algo más de 3,100 seguidores.
La emisora ha colgado el video de Mark electrificado por los policías. Se aclara que fue una demostración de la policía y que el hombre del tiempo jamás estuvo en riesgo.
¿Qué les parece?
A nosotros nos pareció un recurso tonto. Creemos que los fans se ganan con buen contenido.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook: Tribunal de Alemania dictamina que “buscador de amigos” es ilegal
El máximo tribunal alemán declaró ilegal la aplicación que anima a los usuarios de Facebook a publicitar la red social entre sus contactos. Así confirmó las sentencias de dos cortes inferiores.
16-01-16
El tiempo que toma revisar las redes sociales y la TV online
La firma de abogadas estadounidense Morrison Foerster elaboró una infografía con datos específicos sobre el uso horario que le dan las personas a las distintas redes sociales.
28-11-12
#ApoyaNegociosLocales: Facebook e Instagram añaden funciones para encontrar y apoyar negocios locales
Facebook anunció nuevas características que permitirán a los usuarios mostrar su apoyo a las pequeñas empresas y obtener actualizaciones sobre cómo esas empresas enfrentan las consecuencias del COVID–19.
11-05-20