Claves

Recomendaciones para los estudiantes de periodismo

Por Esther Vargas

Publicado el 20 de agosto del 2011

 

Alumnos de la Universidad Científica del Perú de Iquitos en redacción de Perú.21

 

El periodista Robert Niles del Centro Knight comparte algunas recomendaciones para los alumnos de periodismo que llevarán cursos esta segunda parte del año.

Toma al menos una clase en un laboratorio. Niles se refiere a clases de química, física o biología. Aprende el método científico y luego contrasta esa experiencia con lo que estás aprendiendo sobre cubrir hechos en tus clases de periodismo.

Aprende cómo sostener un negocio. Involúcrate con alguna organización estudiantil donde manejes dinero proveniente de ventas o presupuestos. Mira cómo los demás administran el dinero y toman decisiones sobre cómo gastarlo.

A veces invitan expositores a la universidad que explican temas de administración. Hazles preguntas, conversa con ellos y aprende sobre los distintos modelos existentes.

Comunidad. Un periodista es tan bueno como sus fuentes. Sin ellas, eres solo un novelista. Aprovecha la universidad para lograr una buena lista de contactos (incluyendo ponentes y profesores).

Publica en Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+. Mantén un blog, un videoblog. Logra que conocer y conversar con nuevas personas sea una adicción. Crea y mantén relaciones tanto online como offline.

¿Alguna otra recomendación para los  jóvenes estudiantes de periodismo?

El artículo completo aquí

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Premian a periodista del NYT por proteger a su fuente

Según indicó en un comunicado el sindicato Newspaper Guild-CWA, Risen ha “arriesgado su propia libertad para proteger los principios esenciales de una prensa verdaderamente libre”. El sindicato recordó que la Fiscalía Federal exige a Risen desde 2006 que confirme la identidad de un hombre que se cree fue la fuente de su libro.

14-08-14

Protestantes de Occupy Wall Street publicarán periódico

En medio de las quejas por la baja (o mala) cobertura mediática sobre la protestas que actualmente se está llevando a cabo en Wall Street, los activistas se han organizado y lanzarán su propio periódico. Se llama “Occupy Wall Street Jounal” y se planea que salga al público hoy por la tarde.

01-10-11

Carmen Aristegui recibe el Premio Knight de Periodismo Internacional

El sitio Aristegui Noticias fue galardonado con el importante Premio Knight de Periodismo Internacional, del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés), “por exponer crímenes financieros y malas conductas a los más altos niveles”, señala la organización en su sitio de internet.

15-11-16

COMENTARIOS