Coberturas
WikiLeaks: "Tenemos una gran relación con la mayoría de medios tradicionales"
Por Esther Vargas
Publicado el 02 de septiembre del 2011
Kristinn Hranfssson, actual portavoz de WikiLeaks, estuvo en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin 2011) en Guayaquil, donde defendió las filtraciones de comunicaciones del servicio exterior de Estados Unidos.
Durante la conferencia ‘Presente y futuro del periodismo de investigación’, recalcó la importancia de la información en manos de la ciudadanía. “Somos receptores pasivos de la información. No escogemos los ‘blancos’. Las fuentes deciden dar información anónima y de forma segura”, aseguró.
“Somos transparentes. En nuestra web pueden ver de donde vienen nuestras finanzas: donaciones pequeñas de grupos de personas”, dijo.
Sobre la crisis con los diarios con los que inicialmente WikiLeaks trabajó mano a mano indicó: “Hemos sido condenados por The Guardian por haber publicado todos nuestros cables, pero esta información ya había sido publicada. Lo correcto era publicar ya todo el contenido puesto que ya el password fue revelado por un periodista mal intencionado”. Pese a este incidente, refirió que la organización tenía una gran relación con la mayoría de los medios tradicionales “y continuaremos trabajando con ellos”
“En los próximos días va a haber un incremento de las revelaciones de los cables de Wikileaks”, advirtió.
El periodista de investigación agregó que “sólo la historia podrá evaluar el trabajo que estamos haciendo en WikiLeak.
Sigue por Twitter la transmisión de COLPIN.
Transmisión en vivo aquí
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El documental sobre WikiLeaks que indignó a Assange
El rechazo de WikiLeaks y de Julian Assange al documental de Alex Gibney es la mejor publicidad que se esperaba esta producción que pretende descubrir la historia y los detallas del sitio web que Assange fundó en 2006 para filtrar información clasificada enviada por fuentes anónimas.
26-05-13Renuncia de director de Al Jazeera se debería a difusión de cable de WikiLeaks
Desde hoy el director general de Al Jazeera, Wadah Khanfar, ya no forma parte de la cadena de televisión qatarí luego de que anunciara su renuncia. Su decisión se debería a la difusión de un cable de WikiLeaks que señala que tenía vínculos estrechos con EE.UU.
21-09-11
WikiLeaks publica más material con el apoyo de 25 medios
WikiLeaks comenzará a publicar cinco millones de emails pertenecientes a la compañía de seguridad, Stratfor.
27-02-12