Noticias

The Guardian explica por qué elevarán el precio del diario

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de septiembre del 2011

Luego de eliminar la sección impresa The Guardian Media, este medio realiza otro cambio: elevará el precio del diario desde mañana. De lunes a viernes, The Guardian costará 1.20 euros y el sábado esa cifra se incrementará a 2.10 euros.

El director del periódico británico, Alan Rusbridger, explicó que todos los medios han enfrentado una reducción de inversión publicitaria y de demanda. “Si menos personas compra periódicos, hay menos ganancias. Si hay menos anunciantes, también hay menos ganancias”, dijo en un post de Inside Guardian.

Además, señala que el formato digital será esencial en el futuro de The Guardian. Por eso, es necesario invertir más dinero para repetir excelentes coberturas como la publicación de los cables de Wikileaks -que fueron editados e investigados-, el escándalo de las interceptaciones telefónicas, y los disturbios en Londres.

“Estamos en contacto con una red de corresponsales extranjeros y especialistas porque creemos que el futuro del periodismo serio depende del reporteo, la agregación de noticias y los análisis. Los buenos diarios buscan cómo ser cada vez más eficientes”, concluyó.
Finalmente, recordó que los suscriptores no se verán afectados con este cambio.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian, CNN, Reuters y otros medios alistan acuerdo publicitario

The Guardian, The Financial Times, CNN, Reuters y The Economist han formado una alianza para poner en marcha espacios publicitarios digitales con el fin de luchar contra los gigantes tecnológicos como Microsoft, Google o Facebook.

19-03-15

The Guardian Media Group anuncia 250 despidos

The Guardian Media Group tiene previsto recortar 250 puestos de trabajo – incluyendo 100 periodistas y editores – con miras a la reestructuración de las áreas menos rentables de la compañía.

17-03-16

Revista New York sube su precio por reducción de ventas

Los lectores de la revista New York prefieren leer la versión online del medio antes que comprar la publicación, lo que ha originado una caída del 21% de las ventas, cifra superior al promedio de pérdidas en esa industria.

10-11-11

COMENTARIOS