Coberturas
Se busca intimidar a usuarios de redes sociales en México
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de septiembre del 2011
La muerte de dos tuiteros y el asesinato de una periodista que usaba las redes sociales para reportar hechos de violencia en México evidencian el peligro que acecha a los usuarios de Twitter, Facebook y otros sitios ciudadanos.
Amnistía Internacional (AI) condenó el asesinato de María Elizabeth Macías Castro, editora de un periódico de Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, cuyo cuerpo fue encontrado el 25 de septiembre en la ciudad fronteriza.
La organización dijo: “El mensaje es una clara amenaza a los usuarios de las redes sociales en las regiones de mayor violencia en México”.
Los homicidios -indica AI- parecen representar una alarmante estrategia para intimidar a los usuarios de las redes sociales para que dejen de comunicar información relacionada con la violencia.
El hecho de que por lo menos 8 trabajadores de los medios de comunicación hayan sido asesinados este año, indica la grave vulnerabilidad de las personas que trabajan en los medios y la falta de impacto real de las medidas para prevenir y sancionar las agresiones contra los periodistas.
Amnistía Internacional llama a las autoridades a redoblar sus esfuerzos para esclarecer el asesinato de María Elizabeth Macías Castro, llevar a los responsables ante la justicia y asegurar un clima en que los medios de comunicación tradicionales y los usuarios de las redes sociales puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión sin temor de ser asesinados u hostigados.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Periodista de Ciudad Juárez pide asilo en Estados Unidos
El reportaje Infame Pobreza vs Ofensiva Opulencia expone irregularidades y corruptelas que se mezclan entre los grupos de poder, el Gobierno y el narco.
04-02-15
México: Activista y periodista maya cumple dos meses preso en Quintana Roo
Fue golpeado, arrestado y recluido. Han pasado dos meses desde que el periodista y activista maya Pedro Canché Herrera fue apresado. Según su abogada, Aracely Andrade, “Pedro está detenido por ejercer su libertad de expresión”.
31-10-14
Viuda de Javier Valdez: “Eligió no contar muertos, sino sus historias de vida en medio de la muerte”
“Ha sido devastador. El 15 de mayo el tiempo se detuvo. Desde ese día me siento sedada, anestesiada, contenida, suspendida… El dolor que siento y sentimos por su cobarde crimen es muy fuerte”, dijo con la voz quebrada Griselda Triana, viuda del periodista mexicano asesinado Javier Valdez, al que la Asociación de la Prensa de […]
21-06-17