Coberturas

Aumentan detenciones de periodistas que cubren movimiento Occupy Wall Street

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de noviembre del 2011

Foto: Desrealitat

Las detenciones de periodistas que cubren las protestas del movimiento Occupy Wall Street se han multiplicado. Muchos comunicadores son acusados de reunión ilegal, mala conducta o falta de acreditación, pero ello constituye un ataque a la libertad de informar, denunció la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).

“Todos los testimonios, cualesquiera que sea el lugar, tienen un punto en común: en todos los casos de los que tenemos conocimiento el afectado aseguró haberse identificado como periodista ante las fuerzas del orden. En vano. Esta actitud acredita la hipótesis de que, más allá del movimiento en sí, es la información sobre movimiento Occupy Wall Street lo que se bloquea”, indicó RSF en su página web, por lo que pide que se retire los cargos contra los periodistas que fueron encarcelados.

Uno de los casos más conocidos es el de la periodista independiente y diseñadora gráfica Susie Cagle, quien fue detenida cerca de catorce horas en dos prisiones de Oakland por estar en una marcha. Aunque fue puesta en libertad, Cagle se enfrenta al cargo de “reunión ilegal” y deberá comparecer ante un tribunal en diciembre.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista presentará cargos contra ex presidente haitiano

Michele Montas, periodista haitiana y ex portavoz de las Naciones Unidas, dijo a CNN que planea presentar una denuncia penal contra el ex gobernante haitiano Jean-Claude Duvalier. Durante la década de 1980 y 1990, Montas y Jean Dominique, su esposo, huyeron de Haití. La dictadura de Duvalier, conocido como Baby Doc, los tenía bajo amenaza. […]

18-01-11

Honduras: Periodista denuncia amenaza de muerte

Ubicado después de Guatemala, Honduras es el segundo país de Centroamérica donde los ataques contra la prensa continúan en aumento y permanecen impunes.

03-12-13

Ecuador: Periodista denuncia que está secuestrada por el gobierno

La periodista franco-brasileña Manuela Picq, detenida ayer en Quito, durante la marcha de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra el régimen de Rafael Correa,

14-08-15

COMENTARIOS