Claves

Daniel Samper sobre Wikileaks: Colgar todo no fue muy útil

Por Kevin Morán

Publicado el 04 de diciembre del 2011

Para Daniel Samper, periodista y novelista colombiano, Wikileaks fue un aporte importante porque tuvo acceso a fuentes que de otra forma no se habrían podido conocer. Mientras estuvo en la dirección de periodistas que verificaban la información y le daban el contexto necesario para enterderlo, fue útil.

Sin embargo, Samper dice que Wikileaks cometió un grave error al soltar la información para que cada quien le otorgue un significado. “Colgar todo y vean a ver ustedes qué entienden y qué no entienden, no fue muy útil”, concluyó.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hlx2N9i6ZkA[/youtube]

Daniel Samper también participó en el ciclo ‘La literatura en las cosas‘.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Javier Moreno: “Las notas de WikiLeaks salieron de un trabajo riguroso”

El director del diario El País, Javier Moreno, recordó cómo el periódico trabajó con los cables diplomáticos filtrados por WikiLeaks, y dijo que aunque muchos piensan que solo “copiaron” lo que decían estos documentos, la historia fue diferente.

28-01-12

Pentágono insta no publicar documentos de WikiLeaks

Hace unos meses, WikiLeaks causó intriga. En julio ya había publicado 70 mil documentos relacionados a la guerra en Afganistán y luego se supo que divulgaría otros 500 mil archivos sobre la guerra en Irak. La respuesta: el Pentágono exhorta a los medios de comunicación a no publicar esta información que, piden, sea regresada. “La […]

19-10-10

WikiLeaks, Anonymous y el periodismo

En una sociedad democrática existen instituciones que contribuyen a que este estado de políticas continúe por el bienestar de las personas. La función del periodismo es supervisar que las autoridades encargadas cumplan con sus papales correctamente. Pero en estos tiempos, la discusión por el orden de las cosas ha involucrado a otros agentes que también buscan un equilibrio del mundo.

30-07-13

COMENTARIOS