Herramientas
Periodistas dicen #gratisnotrabajo
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de diciembre del 2011

Los periodistas están mal pagados. Lo confirmamos al hacer esta investigación sobre sueldos en España y América Latina. El sábado, el tema volvió a tocarse, y con fuerza.
Nos sumamos al #gratisnotrabajo, una iniciativa que pone sobre la mesa los pagos miserables que se dan en las organizaciones de noticias. Además, la maratón de tuits se ocupó de la situación de los practicantes o pasantes, de los fotógrafos y de los que son despedidos sin causa aparente. ¿La razón? No renovarles el contrato. La mayoría de tuits es de España. En América Latina el panorama es peor o similar.
La historia del #gratisnotrabajo comenzó a partir de la queja de una periodista:
Pues bien, como he dicho, hace unas horas recibí un correo diciéndome que había sido seleccionada como redactora web, habiendo pasado la primera prueba dentro del portal Infoempleo. Me pedían que leyera las condiciones del teletrabajo y que si estaba conforme les escribiera un email. Todas mis ilusiones se desvanecieron cuando leí aquellas líneas.
¡El precio que pretendían pagar era de 75 céntimos de euros por artículo! Que debía ser de 800 caracteres mínimo. Además ni cortos ni perezosos, pedían conocimientos en SEO, artículos de excelente calidad, etc, etc…¡Estamos locos o qué! No les he enviado un correo poniéndoles verdes por vergüenza.
Lo peor fue encontrar ofertas peores (aquí hay otra).
Hicimos un Storify sobre el #gratisnotrabajo
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

PressTalks, podcast sobre la industria periodística
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inició un servicio de podcast con entrevistas a altos interlocutores de la industria periodística sobre los avances, desafíos y el futuro del sector, como una nueva modalidad de apoyo a la transformación digital de los medios de comunicación, tema central de su próxima conferencia SIPConnect 2016.
05-05-16Exministro de Zimbabue demandó a The Daily News
El ex ministro de Información de Zimbabue, Jonathan Moyo, demandó a The Daily News Zimbabue y a su editor por un artículo publicado en dicho medio en base a información de un cable de WikiLeaks. El africano exige US$100 mil por daños y perjuicios.
19-09-11
Ucrania: Piden seguridad para periodistas que cubren protestas
El portavoz de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) recalcó la importancia de proteger a los periodistas ucranianos y velar por su seguridad cuando estén ejerciendo su profesión.
01-12-13