Estudio
Los diarios españoles deben apostar por vender contenido en tabletas
Por Sofia Pichihua
Publicado el 13 de diciembre del 2011

«La mayoría de los lectores sigue dedicando el mismo tiempo a la lectura de periódicos impresos y digitales, así que con las tabletas amplían el tiempo de lectura y la notoriedad de la prensa», concluye el Libro Blanco de la Prensa Diaria 2012.
Según el informe, los medios pueden obtener beneficios “tanto de producto como de negocio” a través de estos dispositivos, pues “crean momentos de consumo nuevos, donde la información de actualidad es una de las claves”.
Se pudo identificar que los usuarios de tabletas “son más consumidores de prensa en general, tanto papel como online, y han trasladado sus preferencias a estos nuevos dispositivos”.
Algunas cifras:
- Un 4,6% de los españoles mayores de 14 años ya tiene o comparte una tableta electrónica en casa, y otro 6% espera adquirirla en los próximos doce meses.
- El 71% de la población española ya sabe qué es una tableta, y el porcentaje asciende al 86% de los usuarios frecuentes de internet.
- Un 59% de sus usuarios revisa el diario a través de su web, mientras el 41% restante preferiría hacerlo mediante una aplicación concreta.
- Los usuarios están de acuerdo con pagar 50 euros para la suscripción anual y 1,5 euros para los pagos principales.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Nueva ley para formar medios públicos
Los medios estatales en España apuntan por ser medios públicos y no medios del gobierno.
25-03-16
Google España indemnizará a ciudadano por no cumplir con Ley Derecho al Olvido
Google España deberá indemnizar a un ciudadano por no cumplir la Ley de Derecho al Olvido en Europa. La Sala Civil del Tribunal Supremo de España determinó el pago de 8 mil euros (más de 9 mil dólares).
07-04-16
No te pierdas las becas de la Fundación Carolina
La Fundación Carolina ya abrió las inscripciones para su Programa de Formación, una iniciativa que busca facilitar y promover la ampliación de estudios de licenciados universitarios. En esta oportunidad, la institución está ofreciendo un total de 523 becas, distribuidas en diferentes categorías: postgrado, doctorado y estancias cortas postdoctorales, emprendimiento, movilidad de profesores brasileños y Escuela Complutense […]
19-12-13