Noticias

Alistan medio en línea para hacer “periodismo de interés público sin ataduras”

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de enero del 2012

Adelante, de izquierda a derecha:. Graeme Wood, Monica Attard y el personal de The Global Mail / FOTO: http://www.smh.com.au/

Un filántropo australiano está financiando un nuevo medio en línea que se ha comprometido a publicar periodismo de interés público sin ataduras.

El empresario Graeme Wood está dispuesto a gastar más de $ 15 millones en The Global Mail , el cual estará en línea el próximo mes. No va a cobrar a los lectores, no va a vender anuncios y no busca más donantes, señala The Guardian con datos de SMH. 

Monica Attard, experiodista de ABC, es editor en jefe del sitio que promete ser “muy multimedia”.  Para Attard es un sueño hecho realidad. Ella quería crear una organización de noticias basada en la web para contar los grandes movimientos sociales de todo el mundo. Ha seleccionado a  “un grupo de periodistas sin miedo”, dice Attard.  

El modelo de financiamiento de The Global Mail se basa en el sitio web ProPublica , fundado a finales de 2007 y financiado por los multimillonarios filántropos Herb y Marion Sandler. De hecho, el editor en jefe de ProPublica, Paul Steiger, es miembro del comité asesor editorial.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Prezi recibe financiamiento para seguir mejorando

Prezi, una de las mejores herramientas para hacer presentaciones en línea, no detiene su paso. El 2011 fue un año lleno de mejoras, y el 2012 seguro que será mejor, pues acaba de recibir un financiamiento de 14 millones de dólares de Accel Partners

16-12-11

La fórmula de un futuro diario: Buscar a los lectores que valoran el periodismo de calidad

La plataforma cubrirá las noticias diarias, pero “no será esclava de ellas”. Lo que plantean es mezclar el periodismo de largo aliento, el análisis, los podcasts y videos. Además, el diario estará disponible para la PC, la tableta y el móvil.

02-04-13

8 maneras de generar ingresos para un medio de comunicación

En la actualidad no existe un único modelo de financiamiento. Si bien hay medios como Mediapart, que genera ingresos únicamente de sus suscriptores, o The New York Times, que le viene funcionando su muro de pagos, el éxito está supeditado al interés que tienen los usuarios por leer noticias.

04-06-13

COMENTARIOS