Coberturas

En dos meses, YouTube lanzará versiones en Chile y Perú

Por Sofia Pichihua

Publicado el 09 de febrero del 2012

Mientras Google sigue abriendo sedes en diversas ciudades, YouTube lanza versiones en 35 países del mundo. En América Latina, Argentina, Brasil, México y Colombia ya cuentan con plataformas dedicadas al contenido local.

Durante una reunión con periodistas, Alberto Arébalos, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google para América Latina,  aseguró que en dos meses Chile y Perú se sumarán a este listado “con una o dos semanas de diferencia”.

Explicó que las versiones locales permitirán que los usuarios descubran más fácilmente videos producidos en su ciudad. “Las URL tendrán “.pe” o “.cl”, y también se podrán visualizar estadísticas locales por cada material”, agregó.

Para Arébalos, las compañías de cada país podrán aprovechar al máximo estas versiones locales. “Luego de una semana de que se lanzó YouTube Colombia (en diciembre de 2011), se presentó la primera campaña publicitaria”, afirmó.

Eso no es todo. Los usuarios que tienen los videos más vistos en cada localidad podrán postular para el programa de socios de YouTube que brinda beneficios económicos a más de 20 mil miembros de este servicio en el mundo.

PARA REVISAR TENDENCIAS

Dentro de poco, Chile y Perú serán incluidos en YouTube Trends Dashboard. El usuario puede hallar los cortos más populares y determinar el grupo de edad de la audiencia.

Solo debes seleccionar las opciones:

Además, se pueden comparar datos de una ciudad con otra. Solo debes elegir hasta tres países, las edades y el género de los usuarios.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Plantean despenalizar delitos contra calumnia y difamación

La amenaza de cárcel no debe afectar la libertad de prensa y expresión. Bajo esa premisa el congresista peruano Alberto de Belaunde, de la Bancada Liberal, y los legisladores de este grupo presentaron hoy un proyecto de ley para despenalizar los delitos contra el honor.

11-04-19

Cómo seguir el terremoto en Chile desde Twitter

El terremoto de 8.4 grados ha dejado al menos ocho muertos y decenas de heridos. Twitter se ha convertido en un espacio para dar alertas sobre eventos potencialmente noticiosos sobre esta tragedia.

17-09-15

¿Para qué nos sirve YouTube Perú?

YouTube.pe, la nueva versión local de Perú en la red promete a la comunidad que el talento de los usuarios sea compartido con el mundo.

27-03-12

COMENTARIOS