Noticias

5 recomendaciones para una buena curaduría

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de abril del 2012

Foto: J. Damico

La curaduría es una práctica común en estos tiempos, pero aún hay mucho que mejorar. Steven Rosenbaum, presidente ejecutivo de Magnify.net, escribió en Mashable cinco recomendaciones sobre el tema.

1. Sé parte del ecosistema de contenido

No ‘empaques’ solo el contenido. Lo que un curador debe hacer es tomar el contenido como un creador y organizador. La fórmula ideal para la curaduría es crear, contribuir y recolectar. The Huffington Post es un ejemplo en este caso.

2. Sigue un programa

Las audiencias esperan cierta regularidad en la publicación de notas. No necesariamente tienes que tener un horario de lo que harás, pero si quieres curar tres links por día y escribir un post propio a la semana, ese es un programa. Asegúrate de publicar siempre a una determinada hora, así tus lectores podrán estar a la expectativa de los nuevos contenidos.

3. Utiliza varias plataformas

Actualmente los consumidores obtienen información en la plataforma que ellos eligen; esto significa que deberías considerar poner parte de tu contenido en Tumblr, Pinterest, YouTube y Facebook.

4. Compromete y participa

Tener una voz como curador significa algo más que crear y curar tu propio trabajo. Un retuit es una de las formas más fáciles de construir relaciones con otros blogueros y curadores. Además, tus seguidores apreciarán el contenido de otros que has compartido. Asegúrate que esa información sea de calidad.

5. Comparte, no robes

Tómate el tiempo para citar a la fuente y colocar links. Si solo pones el contenido sin seguir esas recomendaciones, no estás construyendo credibilidad, solo estás abusando del esfuerzo de otra persona.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de 100 empleadores han sido denunciados por sus políticas de social media

Muchos trabajadores han sido despedidos por su comportamiento en los social media, por ello se han quejado, pero la La National Labor Relations Board (NLRB) solo decidió intervenir en la mitad de estas. Ese fue el caso de la paramédico Dawnmarie Souza.

02-12-11

‘Las redacciones tienen que ser más flexibles con el uso de Twitter’

El periodista, docente y experto en medios de comunicación Jeff Jarvis señala que “la época de guardar la información pasó a la historia”, en referencia a medios como la cadena británica BBC que ordenó a sus periodistas no publicar una noticia en sus cuentas de redes sociales antes de que el medio lo haya hecho.

09-04-12

5 razones para trabajar con videos en redes sociales

Si tienes como objetivo difundir de forma exitosa un mensaje a través de las redes sociales, lo más adecuado sería hacerlo a través de la publicación de material audiovisual. Así lo recomienda la plataforma de marketing digital Social Media Today, que elaboró una lista con razones por las cuales se debería considerar trabajar con videos […]

31-10-14

COMENTARIOS