Noticias

Máquina de escribir conectada a software transcribe lista mundial de periodistas asesinados

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 20 de julio del 2012

Para recordar a los que se fueron. Julian Koschwitz,  director de arte interactivo, implementó un software en una máquina de escribir de 30 años de antigüedad que reproduce los nombres e historias de todos los periodistas asesinados en los últimos 20 años sobre la base de datos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). El objetivo es exponer a la gente sobre los riesgos que corren los periodistas en el afán de mantener informada a la población.

Koschwitz  estima que harían falta cinco meses antes de que la información impresa empiece a repetirse debido a que el registro de periodistas asesinados desde 1992 es sumamente extensa.

La máquina de escribir fue elegida para contar esta historia debido a su relación con periodismo. Así luce este gadget en la galería de arte italiana en Bolzano:

Toda la historia en journalism.co.uk

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Miembro de Al Qaeda es principal sospechoso de muerte de periodistas en Malí

Ag Baye Bakabo, un narcotraficante relacionado con el ala norte de Al Qaeda en África, es sospechoso del secuestro y posterior asesinato de dos periodistas franceses en el norte de Malí. Así informó Reuters.

13-11-13

Siria: Corresponsal de televisora iraní muere por disparo de francotirador

Maya Nasser, corresponsal de la televisora iraní Press TV fue asesinado hoy por un francotirador mientras reportaba en directo desde Damasco, informó dicho medio, citado por Al Jazeera.

26-09-12

Brasil es el país que más asesinatos de periodistas registra en América

Con cinco crímenes reportados en 2013, el país sudamericano se erigió como el más peligroso para el periodismo.

12-02-14

COMENTARIOS