Claves
Televileaks, recurso que documenta “la corrupción de Televisa”
Por Kevin Morán
Publicado el 26 de julio del 2012

Televisa es cuestionada por la corrupción en que se ha visto involucrada. La compañía se defiende. Pide la disculpa de The Guardian, medio que sostiene que Enrique Peña Nieto, ganador de las elecciones presidenciales en México, se habría beneficiado de la cobertura mediática para llegar a ocupar un cargo político.
Pero el todopoderoso grupo mediático también es cuestionado por el sitio Televileaks. ¿De qué se trata?
El sitio es un recurso —que no guarda semejanza con WikiLeaks— que expone más de 200 casos de corrupción (ataques y constantes abusos) por parte de la empresa ya documentados por medios nacionales y extranjeros.
El fin: evidenciar el sucio actuar de Televisa, la cual somete a autoridades, según la web. Además, esperan concientizar a millones de mexicanos del daño que estaría causando a los televidentes.
En Twitter tienen una gran comunidad activa que hace denuncias constantemente:
La gravedad d ver El Canal de las Estrellas: utilizar mal el lenguaje, festejar la ignorancia y exhibirse ridículamente ow.ly/ct5Dc
— TELEVILEAKS (@TELEVILEAKS) julio 24, 2012
Abusivamente Televisa pretendía violar los derechos de autor de la obra de Ernesto Alonso, pero juez se los prohibió ow.ly/csGjD
— TELEVILEAKS (@TELEVILEAKS) julio 24, 2012
#YoSoy132 realizará cerco simbólico y pacífico de 24 hrs a Televisa Chapultepec, el próximo viernes ow.ly/csL7b #BoicotTelevisa
— TELEVILEAKS (@TELEVILEAKS) julio 24, 2012
Televisa: “Las imputaciones en relación a propaganda encubierta a favor d EPN son falsas y carecen d sustento” ow.ly/csSuq #cínicos
— TELEVILEAKS (@TELEVILEAKS) julio 24, 2012
Puedes revisar tres secciones en su sitio principal: Casos y abusos; opiniones y quejas y una sección con mensajes de los usuarios. Por último, el proyecto expresa que quiere ser de ayuda a periodistas, medios de comunicación y funcionarios que han denunciado las irregularidades.
Revisa el contenido desde aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así fue el regreso de Carmen Aristegui a la radio mexicana
Después de más de tres años de estar fuera de un medio de comunicación tras ser despedida de MVS en marzo de 2015, la periodista dijo estar feliz de volver a la radio.
17-10-18
Premian investigación que reveló costo humano de operación “Rápido y Furioso”
Las autoridades federales de los EEUU permitieron el paso durante 15 meses de cerca de 2,000 armas hacia México, como parte de un operativo que fracasó. El ahora famoso operativo “Rápido y Furioso” fue investigado a fondo por el equipo de Univisión, el cual hoy ganó uno de los premios de Investigative Reporters & Editors .
10-04-13
110 periodistas han sido asesinados en lo que va de 2012
La ong Press Emblem Campaign (PEC) informó que 110 periodistas han sido asesinados en los primeros nueve meses del año. Siria y Somalia son los que registran más víctimas. Latinoamérica también es una región peligrosa para los periodistas.
02-10-12