Coberturas
Tuvo que ceder: NBC transmitirá en su web la clausura de los Juegos Olímpicos
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de agosto del 2012

En medio de tantas críticas por su cuestionable transmisión de los Juegos Olímpicos, la cadena NBC ha cedido a la presión: Finalmente accedió a transmitir la ceremonia de clausura del evento en su página web. Así informa The Guardian, tras detallar que este cambio de planes se da dos semanas después de que las cabezas de las empresas fueran objeto de insultos por ofrecer una cobertura a medias de la inauguración.
“Mientras el resto del mundo, o al menos en Europa, miraba la ceremonia en vivo, en Estados Unidos los televidentes fueron tomados como rehenes. En lugar de emitir el mayor evento en directo, NBC decidió grabarlo y pasarlo horas después”, señala Ryan Lawler de TechCrunch. La crítica no paró y hasta desató un escándalo en Twitter, donde #NBCFAIL fue parte de estos días de intensa actividad y emoción deportiva.
EN TV NO
La ceremonia de clausura no estará disponible en vivo para los televidentes. Al igual que con la inauguración, el show televisivo se mantendrá para el horario de máxima audiencia de la cadena.
La cadena de televisión NBC informó que la cifra de espectadores es la más alta para una ceremonia de inauguración de Juegos Olímpicos no celebrada en Estados Unidos, y superó los 21,5 millones de televidentes que sintonizaron solo NBC en la apertura
La semana pasada, NBC reconoció que algunas de las quejas sobre su cobertura de los Juegos Olímpicos eran justas.
Para la NBC la transmisión en vivo por su web es un experimento.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Andy Carvin, el periodista que twittea revoluciones
Andy Carvin, estratega de social media de la Radio Pública Nacional (NPR) de EEUU, se ha vuelto famoso gracias a que twittea revoluciones -entre ellas las de Egipto y Libia-, tal como lo señala en su perfil de Google+. Además, de su notable habilidad de brindar noticias y verificarlas en tiempo real a través de Twitter.
05-09-11
“La revolución tecnológica no obliga a que el periodismo se convierta en un espectáculo”
“Los periódicos, en papel o en formato digital, pueden dejar de existir para ser de otra forma, mejor o peor, pero lo que pervivirá, aunque sea aún en un formato por inventar, será el periodismo”, aseguró la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, Carmen del Riego, en el Foro de la Nueva […]
27-02-14
38% de estadounidenses usa Netflix
Netflix está conquistando a las familias en América del Norte. En la actualidad, esta plataforma de video en línea es usada por el 38% de ciudadanos en EE.UU. Esta es la conclusión del nuevo reporte de Nielsen, que estudió el uso del streaming de las películas en servicios como Netflix, Hulu y Amazon.
21-09-13