Coberturas

Revista de videojuegos anuncia posible cierre después de 24 años

Por Kevin Morán

Publicado el 21 de agosto del 2012

La falta de innovación golpea al sector de los videojuegos. Nintendo Power es una revista  de juegos de video estadounidense que anunció el posible cierre de su redacción después de 24 años, informó Mashable citando al sitio Ars Technica.

Los periodistas especializados en este tipo de entretenimiento preparan ediciones mensuales. En 2007 Nintendo le dio la dirección a Future Publishing y este año se pararía la producción debido a que no se renovó un contrato.

De acuerdo con una fuente que cita Ars Technica, Nintendo no está interesado en renovar el contrato y mucho menos iniciar alguna actividad digital para prolongar la vida de la marca. Ni siquiera en tomar el control de la revista, aseguró.

El editor Chris Hoffman y el redactor Phil Theobald escribieron tuits donde parecían confirmar la noticia. Sin embargo, fueron borrados en unas horas, lo cual hace incierto el futuro de esta publicación.

Vía Mashable / Ars Technica

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La UNESCO elaborará reporte sobre protección a periodistas digitales

La UNESCO está interesada en salvaguardar el respeto por los periodistas. Por ello, acaba de lanzar una convocatoria sobre propuestas de investigación con el fin de exponer casos en donde se vulneren los derechos de los reporteros que usen Internet para informar en todo el mundo.

24-03-13

Chechenia: Cierran diario porque reportera hizo preguntas “provocadoras” al presidente ruso

La pregunta de una periodista de un diario checheno al presidente ruso Valdimir Putin durante una conferencia de prensa en Moscú desató la ira del líder de Chechenia, Ramzan Kadyrov, quien ordenó el cierre de esta publicación.

21-12-12

La extracción de datos para generar contenido en las redes sociales

¿Pueden las redes sociales generar contenido periodístico? Lydia Depillis, colaboradora de la página New Republic, analiza el tema a fondo y nos plantea dos experiencias, la de Tumblr y Facebook.

16-04-13

COMENTARIOS