Herramientas

Tres nuevas herramientas para detectar el plagio

Por Tania Chotón Ramírez

Publicado el 30 de septiembre del 2012

 

En la industria del periodismo hemos visto numerosos problemas por plagio (ver caso aquí y aquí). La tecnología nos brinda más herramientas para descubrir esta mala práctica.

A continuación presentamos tres buenos programas que comparte Problogger:

1. CopyscapeSolo tienes que pegar el link o un fragmento del texto que quieres revisar. Para usar este servicio debes registrarte y comprar créditos. Cada clic cuesta US$0.05.

2. Article CheckerEste sitio compara el texto usando dos buscadores: Google y Yahoo. La ventaja es que es gratuito.

3. Dupli Checker: Puedes pegar la sección de un texto, subir un archivo o colocar la dirección de enlace que deseas comprobar. Es gratis y puedes usar el servicio sin registrarte. Si te inscribes puedes realizar un número ilimitado de revisiones.

 También puedes revisar esta lista que elaboramos con 10 herramientas online para detectar el plagio.

Fuente: Problogger

Publicado por:

Estudiante de Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crea un gif desde tu móvil

Los medios han puesto su atención en la creación de gif animados para ilustrar sus artículos en la red. Y es que son altamente atractivos para compartir ideas y situaciones con facilidad. No hay que asombrarse si el resultado termina siendo un incremento en la audiencia juvenil.

11-08-12

La revista Time iniciará una investigación por presunto plagio

La revista Time iniciará una investigación al reciente trabajo del periodista de CNN Fareed Zakaria debido a las recientes denuncias de plagio.

20-08-14

Roba pero evangeliza: el vergonzoso plagio y las excusas del cardenal Juan Luis Cipriani

El cardenal Juan Luis Cipriani ‘se comió’ (más de una vez) las comillas que debió utilizar en las columnas que escribía para el diario El Comercio de Perú.

15-08-15

COMENTARIOS