Coberturas

Primer ministro chino responde a acusaciones de New York Times

Por Elena Miranda

Publicado el 28 de octubre del 2012

http://www.unomasunomx.com

El primer ministro de China, Wen Jiabao, negó que él y su familia estén implicados en negocios ilegales que les han permitido acumular un millonario patrimonio, tal como lo reveló The New York Times en un artículo que motivó el bloqueo de su página web por parte del gobierno de ese país.

En un comunicado de los abogados de Wen, emitido la noche del último sábado y difundido por el periódico hongkonés South China Morning Post, el primer ministro aclaró que, tanto él como su familia, no tienen una fortuna oculta y que no han participado en actividades empresariales ilegales. Además, insinuó la posibilidad de entablar una acción legal futura contra el diario

Sin embargo, según The New York Timesla declaración no fue una negación radical del artículo, pues reconoció que algunos miembros de la familia estaban activos en el negocio y que el primer ministro no es responsable de todas sus actividades.

Eileen Murphy, portavoz de The Times, expresó su confianza en el artículo. “Estamos de pie junto a nuestra historia, de la cual estamos muy orgullosos porque es un ejemplo de la calidad del periodismo de investigación en The Times”, escribió en un correo electrónico.

Ante el bloqueo de su web, el último viernes, The Times tuiteó en chino su artículo sobre las riquezas de la familia de Wen. Según el diario estadounidense, “mucha gente en China parece haber utilizado las redes privadas virtuales para verlo”.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: Lanzan campaña “Los periodistas no son terroristas”

Con más de 183 miembros de la prensa condenados desde el desde el año 2009, Turquía continúa siendo la mayor cárcel de periodistas en el mundo.

03-12-13

Vargas Llosa reconoce el papel de la prensa latinoamericana

Foto: El Comercio.pe Durante su discurso en un encuentro en Uruguay, el premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, reconoció el papel de los medios latinoamericanos. El autor de El sueño del celta elogió la labor de los periodistas que lograron que “hoy día en América Latina los horrores del pasado autoritario hayan ido […]

14-01-11

Crisis del periodismo español alcanzará a medios en Latinoamérica

El grito de Elsa y de la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE), que concentra a unos 20 mil asociados en España, no está vacío

08-11-12

COMENTARIOS