Coberturas
Primer ministro chino responde a acusaciones de New York Times
Por Elena Miranda
Publicado el 28 de octubre del 2012

El primer ministro de China, Wen Jiabao, negó que él y su familia estén implicados en negocios ilegales que les han permitido acumular un millonario patrimonio, tal como lo reveló The New York Times en un artículo que motivó el bloqueo de su página web por parte del gobierno de ese país.
En un comunicado de los abogados de Wen, emitido la noche del último sábado y difundido por el periódico hongkonés South China Morning Post, el primer ministro aclaró que, tanto él como su familia, no tienen una fortuna oculta y que no han participado en actividades empresariales ilegales. Además, insinuó la posibilidad de entablar una acción legal futura contra el diario
Sin embargo, según The New York Times, la declaración no fue una negación radical del artículo, pues reconoció que algunos miembros de la familia estaban activos en el negocio y que el primer ministro no es responsable de todas sus actividades.
Eileen Murphy, portavoz de The Times, expresó su confianza en el artículo. “Estamos de pie junto a nuestra historia, de la cual estamos muy orgullosos porque es un ejemplo de la calidad del periodismo de investigación en The Times”, escribió en un correo electrónico.
Ante el bloqueo de su web, el último viernes, The Times tuiteó en chino su artículo sobre las riquezas de la familia de Wen. Según el diario estadounidense, “mucha gente en China parece haber utilizado las redes privadas virtuales para verlo”.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Tren “La Bestia” golpeó a periodista de televisión española
La reportera de TVE Teresa Mora resultó herida este sábado al ser golpeada por un tren cuando hacía una toma para un reportaje sobre migrantes. Así lo informó el Gobierno de México.
14-05-16
Brasil: Conoce esta pequeña agencia de periodismo ciudadano
Para investigar solo se necesita tener un verdadero compromiso con la verdad. Así lo demuestran los integrantes de Amigos de Januária, una plataforma de periodismo ciudadano creada por comunicadores de la localidad de Januária, al sudeste de Brasil.
22-12-13La responsabilidad social empresarial en los medios de América Latina
Jaime Abello, director de la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) inauguró esta mañana en Cartagena el I Foro iberoamericano de periodistas: Medios tradicionales y emergentes: ¿preparados para informar sobre juventud?”. Durante su ponencia recomendó la lectura de este documento sobre la Responsabilidad Social empresarial en medios de comunicación de América Latina. Compartimos el material. Sigue […]
26-10-10