Claves

Ramón Lobo: Las redes sociales son a la vez “aliados y enemigos” del periodismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de noviembre del 2012

Ramón Lobo, periodista dedicado a cubrir guerras y despedido injustamente de El País de España, sostuvo hoy que “el periodismo tiene tanto futuro como cualquier otra profesión en España”. En su opinión, las redes sociales son a la vez “aliados y enemigos” del periodismo, “pero la actitud ante ellas debe ser la misma que ante algo que oyes en la calle, hay que confirmarlo”.

“Lo que no sé si tiene futuro es España, pero hay que ser optimistas, tener sueños, perseguirlos e intentar ser inteligentes como para ir modificándolos. El futuro es algo que no existe, hay que trabajar el presente”, sostuvo, al tiempo de aclarar que no puede atacar a El Páis porque le debe mucho, pero está claro que sus directivos se han “equivocado gravemente”.

En una charla para la Universidad Miguel Hernández, Lobo aseguró que “el periódico de papel no va a desaparecer, se modificará, puede que no sea diario, pero el papel sigue siendo donde está la publicidad y los ingresos. Es incomprensible que se tomen decisiones contra el papel por un futuro que no ha llegado aún”.

Lobo cree que no se está aprovechando las posibilidades de la web. También dijo que “vivimos una carencia de información y un exceso de ruido informativo”.

Para el periodista “hace falta jerarquizar lo que pasa, la información que se recibe, pero se opta por cortar y pegar, por la velocidad frente a la profundidad. Vivimos en una sociedad pendiente de un tuit, y yo uso Twitter, pero debemos reflexionar” frente a un periodismo “declarativo, de declaraciones que hacen los políticos y que luego incumplen”.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El español es la segunda lengua más usada en las redes sociales

El Instituto Cervantes ha publicado un interesante informe sobre la importancia de la lengua española, que ya conquistó las redes sociales.

23-06-14

Crecen las amenazas contra periodistas colombianos

La muerte del periodista colombiano Luis Carlos Cervantes ha vuelto a colocar en la mesa de debate los altos índices de violencia a los que están expuestos los miembros de la prensa en el país.

18-08-14

¿Te infiltrarías para hacer una denuncia periodística?

El periodista alemán Günter Wallraff, autor de “Cabeza de turco” y famoso por sus trabajos de investigación y denuncia, vuelve a la carga. Recuerdan este post. Bueno, ahora quiere motivar a jóvenes reporteros a dedicarse al periodismo de camuflaje para denunciar los aspectos más tristes de la sociedad. Wallraff planea organizar un sistema de becas, […]

14-10-10

COMENTARIOS