Claves
“El periodismo para tabletas no existirá en un futuro cercano”
Por Cindy Villegas
Publicado el 11 de diciembre del 2012

El cierre de The Daily, la revista exclusiva para dispositivos móviles del multimillonario Rupert Murdoch, hizo que muchos expertos se preguntaran las razones de su fracaso. En un anterior post planteamos algunas de ellas, pero el bloguero de Reuters Felix Salmon va más allá y nos explica el motivo por el que considera que “el periodismo para tabletas no existirá en un futuro cercano”.
El periodista conversó con David Jacobs y Ben Jackson, especialistas en el desarrollo de aplicaciones para iPad, y llegó a la conclusión que dicho tipo de periodismo no tomará vuelo pronto, no solo por fallas en estas, sino porque esos espacios debe lucir bien en cualquier plataforma, pero no muchos se han dado cuenta de esto.
Salmon resalta que las apps para el iPad son, en su mayoría, lentas, mal diseñadas y no tienen un buscador.
Asimismo, sostiene que mucho periodismo aparece en tabletas, algunas veces de forma exclusiva, pero “el principal motivo para enfocarse en estas parece estar relacionado con los ingresos”. Y es que es más fácil cobrar por suscripciones en tabletas que en sitios web.
“Los periodistas radiales saben cómo editar programas de radio y los productores de televisión pueden armar programas, pero básicamente no hay periodistas que puedan producir una app iOS para contar historias, y los programadores con los que podrían trabajar, como parte de un equipo, tienden a no formar parte de organizaciones de noticias”, puntualiza Salmon.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

A ver o haber, había o habían, hubo o hubieron… sepamos cuándo utilizarlos
Haber es un verbo irregular y recurrente no solo en nuestro discurso, sino también en nuestros escritos. Debido a sus múltiples usos, muchas veces, nos genera numerosas dudas.
15-12-11
Amenazan con atacar a hijos de periodistas en Irak
Realmente indignante. Alarabiya.net denuncia que en Irak los periodistas están siendo amenazados de la peor forma. Según voceros de Derechos Humanos, a los hombres de prensa independientes les hacen saber que sus hijos serán atacados si continúan hablando. El objetivo es que guarden silencio El activista Samer Muscati dijo que los periodistas sufren ahora esta forma […]
28-03-11
Agredidos, mal remunerados y con equipos obsoletos: el drama de ser periodista en Venezuela
Durante la investigación se pudo conocer la visión de un total de 350 periodistas desde su propia situación, experiencia y funciones que desempeñan en los medios.
24-08-18