Claves
Las dos lecciones que nos deja el cierre de The Daily
Por Cindy Villegas
Publicado el 03 de diciembre del 2012

Los US$39.99 al año de suscripción no fueron suficientes para que los lectores prefirieran leer los contenidos de The Daily, el diario de News Corp exclusivo para dispositivos móviles que hoy anunció su cierre, programado para este 15 de diciembre.
Jeff Sonderman, colaborador de Poynter, elaboró un artículo en el que resaltó las dos lecciones que nos deja este fallido proyecto de Rupert Murdoch:
1. Claridad de audiencia: Es difícil darse cuenta cuál era la audiencia de The Daily. Destacaron sus elementos interactivos y su atractivo visual, pero los contenidos eran tan variados que es difícil saber a quién le hablaba esta publicación.
2. Una plataforma no es suficiente: The Daily fue pensado como una revista de noticias solo para el iPad. Era un proyecto ambicioso, pero ¿tener una estrategia solo para tabletas? En retrospectiva, es cuestionable, ya que recientes investigaciones han demostrado que los propietarios de estos dispositivos han demostrado ser “omnívoros digitales” que consumen contenidos a través de tabletas, smartphones, PCs y publicaciones impresas.
FALLAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN COLABORADOR
Trevor Butterworth, que escribe sobre temas tecnológicos en The Daily, escribió en Facebook, citado por Jim Romenesko, algunos puntos que considera llevaron al fracaso de la aplicación móvil.
El colaborador dijo “no se puede crear una marca y colocar un muro de pago cuatro semanas después de su lanzamiento, limitando su presencia en Internet”.
Butterworth señaló que The Daily añadió más contenido a un mercado que está saturado con material gratuito para un lector promedio y que “no tuvo el coraje de ser fresco, peculiar, obsesivo o sarcástico”.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Despiden a 13 periodistas de portal económico de Rupert Murdoch
Se siguen contando. A los despidos de la revista Time y del diario The New York Times se suman ahora los de MarketWatch, un portal económico que pertenece a News Corporation, compañía del magnate Rupert Murdoch.
02-02-13
Hay historias que no necesitan una foto para dar cuenta de la violencia
The Verge contó la traumática experiencia que vivió una mujer a la que se le realizó un trasplante de rostro. La plataforma consiguió publicar el artículo sin tener que recurrir a imágenes impactantes y respetando tanto a su público como a la protagonista de la historia.
12-07-13
Organiza tus datos con esta app gratuita para iPad
Mem:o es una aplicación que transforma datos e información personal en gráficos atractivos y juveniles, gracias a sus diferentes herramientas de visualización.
13-09-13