Claves

A pesar de las pérdidas, dos grandes diarios siguen siendo rentables

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de diciembre del 2012

The Wall Street Journal y The New York Times – dos de los periódicos más importantes de EE.UU.– son rentables, a pesar de las continuas pérdidas por publicidad que estarían poniendo en jaque a los periodistas, informó el sitio Ad Age

La web elaboró una lista con los medios de comunicación rentables y no rentables. Estos dos diarios tienen en común el uso de muros de pago o paywall para sus contenidos, debido a que deben mantener por delante los ingresos que los costos.

Según el blog Fishbowlny de Mediabistro, pedir a la gente que pague por un producto de calidad es una decisión inteligente.

Cabe mencionar que, según Media Decoder, NYT está buscando que 30 periodistas y gerentes abandonen la empresa voluntariamente.

Con la etiqueta de no rentables califican diarios como The New York Post, The Times of London y The Guardian.

No hay que olvidar que The Washington Post lanzaría un muro de pago en 2013, también buscando salir de una gran caída de la publicidad impresa. La división de periódicos de la compañía reportó pérdidas de operación por US$56,3 millones en los primeros nueve meses del año, lo que reflejó un descenso de US$106,7 millones en las ganancias, según el diario financiero WSJ.

Más información sobre estos rotativos aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una wiki para las encuestas online

Recolectar datos es una tarea necesaria en diversas investigaciones y sus métodos ayudan a entender la data a través de las preguntas abiertas o cerradas. Pero hay un nuevo concepto que está poniendo en marcha Matthew Salganik de la Universidad de Princeton y Karen Levy de la Universidad de New York.

13-10-14

Publica textos extensos en varios tuits de forma automática con esta app

Los 140 caracteres de Twitter no son suficientes en algunas ocasiones para expresar una sola idea.

27-12-16

La participación del usuario ha cambiado la manera de hacer periodismo

Gran sorpresa generó, a inicios de setiembre, que The Guardian, en su lista de las 100 personas más poderosas en los medios de comunicación en Reino Unido, ubique en el primer lugar a «Tú», el usuario, por encima de directivos y dueños de organizaciones de noticias. Pero esto solo es un reflejo de lo que se ve en la realidad.

24-09-13

COMENTARIOS