Claves
Elsa González: ‘El periodismo se convertiría en una red social sin buenas prácticas’
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de marzo del 2013

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, participó esta mañana en la primera jornada del XIV Congreso de Periodismo Digital de Huesca, y resaltó la importancia de las prácticas de los comunicadores.
“Solo las buenas prácticas del profesional y la empresa pueden fortalecer la credibilidad de los medios digitales. Sin ellas nos convertiremos en una red social”, indicó, citada por APM.
“Es la confianza la que garantiza el futuro del periodismo y la democracia a los ciudadanos. La velocidad no puede estar reñida con el rigor, ni la competitividad con la confirmación de los hechos”, agregó.
Asimismo, señaló que es necesario redefinir el modelo informativo digital, desde el punto de vista de negocio, con el objetivo de ser más competitivo.
Sigue el evento con hashtag #congresohuesca y aquí puedes verlo en directo:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Cuál es el futuro del periodismo en diez años?
En un conversatorio organizado por el sitio The Kelly Writers House, el escritor estadounidense Anthony DeCurtis señaló que, en los próximos diez años, la audiencia participará cada vez más en la producción de información en medios de comunicación.
05-11-11
Cuando el superhéroe era un reportero
DIEGO OLIVAS ARANA Somos Periodismo (*) Ilustración: Cecilia Herrera Los cómics viven a través de arquetipos. Quizás el más perdurable de la cultura popular, entre científicos, bomberos, policías y demás íconos tradicionales, sea el periodista: la representación más paradigmática del superhéroe en la realidad. El cuarto poder en el noveno arte ¿Pueden las tiras dibujadas […]
15-12-15
Esta fue la mejor investigación colaborativa de la región
Una serie periodística de el Nuevo Herald realizada junto con el diario ecuatoriano El Universo y la plataforma venezolana Armando Info fue galardonada por el Centro Internacional de Periodistas (ICFJ) y la plataforma Connectas como la mejor investigación colaborativa de la región. Se trata de “El desangre de dólares de Venezuela, la conexión con Ecuador”, el cual reveló un millonario lavado de dinero a través de empresas fantasmas del sur de la Florida.
02-11-16