Claves

Edición de marzo de revista Time es todo un éxito gracias a extenso artículo

Por Cindy Villegas

Publicado el 18 de marzo del 2013

Time cover-Brill

La edición del 4 de marzo de la revista Time llevó a portada un artículo de Steven Brill que trataba de explicar por qué los gastos médicos son costosos en Estados Unidos. Ese texto de 36 páginas y unas 25,000 palabras, el más extenso publicado por Time, ha hecho que ese número sea todo un éxito al venderse más del doble del número habitual de copias.

Ali Zelenko, vocera de dicha publicación, dijo a Media Decoder que el mencionado artículo está en camino a convertirse  en la portada más vendida en casi dos años. Solo fue superado por los números dedicados a Steve Jobs, Osama bin Laden, la boda real en Inglaterra y las ediciones de Persona del Año.

Además, el número con la historia “Bitter Pill: Why Medical Bills Are Killing Us” batió récords en Internet, ya que se vendieron 16 veces más ediciones digitales y suscripciones que el promedio de una semana cualquiera. Asimismo, fue el artículo de portada más visto en Time.com.

Richard Stengel, editor en jefe de Time, contó que al citado blog de NYT que tenía miedo de que este número sea un fracaso, pero la respuesta indica que aún hay una gran demanda por el periodismo de formato largo.

Sorprendentemente, ese tema que parecía para un público adulto tuvo gran acogida entre los jóvenes, lo que se refleja en las redes sociales y en los mail que recibió Brill.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La crítica de Tom Wolfe al periodismo digital

El escritor estadounidense Tom Wolfe tiene una visión poco optimista del periodismo. Así lo dijo en diálogo con ABC de España.

11-12-13

Sergio del Molino: “Hoy vemos un periodismo mucho más pobre y con menos capacidad de influir”

Sergio del Molino es uno de los invitados a la Feria Internacional del Libro de Lima. Es premio Ojo Crítico y Tigre Juan, entre otros, por ‘La hora violeta’ (2013). Es autor también de las novelas ‘Lo que a nadie le importa’ (2014) y ‘No habrá más enemigo’ (2012).

03-06-18

37 acciones para un buen periodismo

En la era de la convergencia y los nuevos medios, la ética y eso que llaman estandarización de la calidad periodística, son a veces cuadros que adornan las paredes de las redacciones

26-10-11

COMENTARIOS