Claves
Y Facebook lo logró: Orkut ya es un pueblo fantasma en Brasil
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de marzo del 2013

Orkut era hasta hace un año el lugar favorito de los brasileños conectados. Los tiempos cambiaron y hoy reina Facebook. Un artículo en OGlobo titula “Un paseo por las ‘ruinas’ de Orkut, un pueblo fantasma, donde el autor de la nota confiesa que la última vez que escribió una frase en Orkut fue en abril de 2010.
Creada en enero de 2004 por el ingeniero turco Orkut Buyukkokten, de quien heredó el nombre, Orkut fue durante seis años, la mayor red social de Internet en Brasil. Pero Orkut fue superada por Facebook (la red social de Marck Zuckerberg, que reúne a más de mil millones de usuarios en todo el mundo). En febrero de este año, de acuerdo a las estimaciones realizadas a partir de cien mil computadoras por ComScore, que mide la opinión de la audiencia de Internet, Orkut tiene 17 millones de visitantes en Brasil. El número era cuatro veces inferior al registrado en el mismo período en Facebook. Otras consultoras son igual de demoledoras.
SOLO SIETE VECES AL MES
Para el periodista Alexandre Inagaki, Orkut se ha convertido en un museo de grandes novedades.
Orkut es el documento más importante de los datos de la última década, según el abogado de Derechos Digitales Ronaldo Lemos, quien cree que el contenido de Orkut debe ser conservado por la Biblioteca Nacional o por el propio Google.
Según Alex Banks, director ejecutivo de comScore, los usuarios de Orkut entran en la red siete veces al mes (comparado con las 44 veces que van Facebook). Permanecen durante 40 minutos (en comparación con las 12 horas en Facebook).
Pero Facebook no es la única responsable de la derrota. Google ha hecho lo propio al llamar a los usuarios de Orkut a Google+.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La importancia de responder mensajes y comentarios en tus redes sociales
Una clave para tener éxito en las redes sociales es mantener contacto con la audiencia. La manera más efectiva de hacerlo es contestando los mensajes y los comentarios que realizan los seguidores de tu página.
23-06-13
Los medios sociales son el verdadero Nuevo Periodismo
Hace una semana, escribí para Univision News, la nueva plataforma en inglés de la cadena hispana de Estados Unidos Univisión, acerca de cómo los medios oficiales de Venezuela se veían limitados en su trabajo, especialmente durante la cobertura de la gesta de Maickel Melamed, un tenaz discapacitado que logró completar la respetada Maratón de Nueva York.
22-11-11
Facebook: Mark Zuckerberg es el sexto hombre más rico del mundo
El cofundador y máximo accionista de Facebook, Mark Zuckerberg, se convirtió en el sexto hombre más rico del mundo. Con sus 47 mil millones de dólares el estadounidense de 31 años superó a los hermanos Charles y David Koch en el ránking Bloomberg, el cual encabeza el fundador de Microsoft Bill GAtes.
29-01-16