Herramientas

Recomendaciones para impulsar la difusión de un blog

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 02 de mayo del 2013

Por ser alto el número de blogs que hoy circulan por la web, es cada vez más difícil lograr un buen número de lectores que sean constantes a una página.

Este problema es frustrante para quienes tienen contenido innovador que ofrecer y a menudo pasan desapercibidos.  Te proponemos algunas herramientas para mejorar la difusión y el compromiso de los lectores con tu blog.

1.  Transforma la información y hazla digerible

Es importante transformar la información en contenido interesante y llamativo para un público objetivo. Es por eso que inicialmente debes identificar a quiénes te estás dirigiendo.

Evita los textos largos que desanimen al visitante del blog a continuar con la lectura. Si deseas presentar informes extensos de preferencia utiliza sitios web en donde se pueda compartir archivos (como scribd, por ejemplo) y luego, una vez que el documento esté en línea,  no dudes en linkearlo.

2. Extiende tu plataforma a las redes sociales

Hoy en día no hay mejor forma que difundir información que usando las redes sociales. Creando una página en Facebook, por ejemplo, y compartiéndola inicialmente con algunos amigos, lograrás que la información se comparta y se difunda.

Además, quienes se sumen a tu red social se mantendrán actualizados con los contenidos del blog y no perderán su conexión como lectores.

3. Crea contenido en video

Solo son necesarios conocimientos básicos de grabación y edición para la elaboración de un video. Incluir material audiovisual en un blog hace que el contenido sea más accesible y que el público sea más amplio.

Según la página Social Media Today, un estudio llevado a cabo por M Booth y SimplyMeasured, demuestra que los videos son compartidos doce veces más que los texto.

4. Utiliza encuestas y preguntas.

Con las encuestas se fomenta la participación del lector y se le mantiene vinculado con la plataforma.

Por otro lado, las preguntas van de la mano con la constante necesidad de las personas de opinar. El generar debates en un blog permite que el flujo de intercambio de opiniones sea mayor, esto hace que el blog sea difundido y más personas se sumen a decir lo que piensan.

5. Invita a otros blogueros a contribuir

Invitando a blogueros reconocidos o pequeños se logra generar contenido diverso, diferentes puntos de vista y un mayor número de personas compartiendo el blog.

Más en este link

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

8 recomendaciones para escribir una buena historia

¿Se han preguntando alguna vez cuáles son los factores que convierten una historia en ‘LA’ historia? ¿En la actualidad existen plataformas para contar buenas historias?

10-03-12

5 claves para periodistas que quieren trabajar en relaciones públicas

Con la crisis en los medios de comunicación y los despidos masivos, los periodistas están “migrando” hacia las relaciones públicas. Aunque sus trabajos son parecidos, definitivamente no son iguales.

15-11-11

Las plataformas más populares para bloguear

Wordpress, Blogger y Tumblr son solo algunas plataformas para bloguear. David Risley presentó en su página web una infografía en la que muestra más opciones, detalla las diferencias de cada una de ellas, las plataformas más usadas y muestra el estilo de vida de los blogueros.

19-09-11

COMENTARIOS