Claves
Guatemala implementará programa de protección a periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de mayo del 2013

En Guatemala se busca impulsar un Programa de Protección a Periodistas. Y el presidente Otto Pérez Molina ya habría firmado un documento sobre esta propuesta, pero con carácter preventivo, según informa el Centro de Reportes Informativos de Guatemala (Cerigua), citado en el Knight Center.
El gremio periodístico de la región anunció también que —siguiendo ejemplos de Colombia y México— se va a conformar legalmente la Federación de Asociaciones Departamentales de Periodistas, la cual será la principal gestora junto con el gobierno federal en la creación y adopción del programa de protección para reporteros.
Lo que se busca en esta iniciativa es hacer funcionar los contenidos que se sugieren en el Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas, que aborda la seguridad de la prensa y exige a los gobiernos a cuidar de los comunicadores adaptándose a su realidad.
Este país es de alto riesgo para la prensa. Desde el 2007 hasta este año son 13 los periodistas asesinados reportados. Solo uno de esost crímenes fue resuelto, lo cual sugiere un importante punto que tratar respecto a la impunidad de los ataques a los periodistas.
Este año solo hay reportes de 15 ataques y amenazas contra la prensa, según el periódico Prensa Libre.
Hace poco , Estados Unidos anunció que establecerá en El Salvador un centro de entrenamiento sobre seguridad para periodistas de este país, Guatemala y Honduras, como parte de un programa mundial de defensa de la libertad de expresión.
Te recomendamos leer esta nota: Ser periodista en Guatemala, en tiempos de violencia extrema.
Fuente: Knight Center
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Se incrementan los ataques a la prensa en Venezuela
El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) indicó que ese país registró en el primer trimestre de 2012 un total de 43 violaciones a la libertad de expresión.
13-04-12
#gratisnotrabajo ya tiene su página en Facebook
Los periodistas españoles se han tomado en serio -y bien que así sea- el#gratisnotrabajo, protesta que surgió en las redes sociales al conocerse el caso de una miserable oferta laboral de un sitio web
06-12-11
Bloomberg paga compensación a empresa editora de The Economist por robo de información
La compañía estadounidense Bloomberg pagó un “monto de dinero no especificado” a Economist Group tras descubrir que actuales empleados de Bloomberg que trabajaban para el servicio de noticias de la firma británica, CQ Roll Call, utilizaban aún sus anteriores cuentas para acceder a información confidencial.
09-08-12