Coberturas
Irán: Refuerzan el bloqueo de Internet en vísperas de elecciones
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 19 de mayo del 2013


Foto: Washington Post – The Hacker News
A vísperas de las elecciones presidenciales, a realizarse el próximo 14 de junio, las autoridades iraníes incrementaron los obstáculos para el acceso a Internet, enfocándose en el bloqueo de las redes sociales.
De acuerdo con la agencia EFE, un experto iraní en Internet –quien pidió no ser identificado– afirmó que los servicios secretos han tomado todo tipo de medidas para controlar el uso de la web y evitar el acceso del público a cualquier página que se considere «peligrosa para la seguridad«.
Según las declaraciones recogidas por la agencia, el experto señaló que el gobierno ha logrado intervenir las redes privadas virtuales VPN, que burlaban los filtros del Gobierno.
Además las redes sociales, especialmente Twitter, Facebook, están bloqueadas, lo mismo que todos los blogs. Incluso Google y buscadores que no son en inglés también están intervenidos.
La agencia EFE señala que el gobierno iraní insiste en que este control se realiza por motivos de seguridad y para evitar ciber ataques. Sin embargo, cada día son más las personas que afirman que el régimen teme que se use el Internet en su contra, tal y como sucedió en las protestas que siguieron a las denuncias de fraude electoral en el año 2009, en donde las redes sociales se usaron para coordinar a los manifestantes
IRÁN Y SUS PROBLEMAS CON LA LIBERTAD DE PRENSA

Foto: blogpoliticaexterna.wordpress.com
Se sabe que además de las interversiones a Internet, las autoridades iraníes han tomado represión sobre otros medios de comunicación.
- Cierre de agencias en el país: Las oficinas de diversos medios extranjeros han sido clausuradas en Irán en los últimos años. La agencia de radiotelevisión británica BBC y la emisora de radio estadounidense La Voz de América, son algunos de los medios que ya no cuentan con sede en Irán.
- Persecución y restricciones a periodistas: Muchos periodistas son censurados y perseguidos por denunciar y comunicar información sobre el régimen. A finales de Enero del 2013 eran más de 12 los reporteros detenidos por ejercer la crítica periodística en Irán.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Existe libertad de expresión en México?
El periodista Víctor Murcio explica lo difícil que resulta el trabajo de algunos medios puesto que se ven perseguidos y atacados en su labor. Murcio considera que la libertad de expresión en México es limitada y, por ello, comenta el caso de su colega Jose Gutierrez Vivó, quien fue víctima del régimen hasta que le cerraron su programa radial.
23-05-10
INFOGRAFÍA: Consejos básicos para un tuitero
Contar con una adecuada cuenta en Twitter es indispensable para los periodistas que trabajan con medios y herramientas digitales.
28-04-14
6 claves para mantener una comunidad en línea
Formar una comunidad en las redes sociales toma tiempo. La marca, en Twitter o Facebook, tiene que comprometerse con los usuarios para poder fidelizarlos, así consumirán y defenderán tus productos o servicios, y también compartirán y criticarán lo que produzcas.
07-04-13