Claves
4 consejos para compartir contenido en Google+
Por Alvaro Reyes
Publicado el 09 de septiembre del 2013

Google+ es una de las redes sociales que menos usan los usuarios, pero eso no quiere decir que no sea eficiente. Los periodistas y compañías de medios tienen presencia en este espacio porque mide el impacto de sus notas compartidas. Como es sabido la búsqueda en Google da prioridad a los resultados de otros productos de la misma compañía.
Modern Life Blogs compartió 4 consejos para las organizaciones de noticias interesadas en difundir información original en esta red social. El interés por usarla ha crecido vertiginosamente.
Veamos:
1. Usar hashtags
Al igual que otras redes sociales, el uso de hashtags en G+ es fundamental. Esta función es de vital importancia para las organizaciones de noticias que proporcionan una manera sencilla de clasificar el contenido, pero además ayuda a que los clientes potenciales encuentren el perfil de un medio a través de sus posts.
Por ejemplo, si una compañía vende artículos deportivos, es idea que utilice la etiqueta #deportes en sus publicaciones. También es oportuno usar ele hashtag de la ciudad para ayudar a las personas a que encuentren tu empresa.
2. Comparte contenido original
Es lo más recomendable en Google+. Pero ¿qué sucede cuando no tienes ningún contenido original? Bueno, lo mejor que puedes hacer es encontrar el contenido de otra persona que es relevante para tu empresa y publicarlo. Pero no olvides citar la fuente, si no lo haces parecerá que quieres quitarle el crédito a tu competencia, y eso no se ve para nada bien ante los usuarios.
3. No publiques el mismo contenido en las redes
En otras palabras, no seas un robot. Si publicas una información en Facebook, intenta que las publicaciones en otras redes no sean la misma. Varía. Está más decir que las notas deben ser igual de relevantes e interesantes para el público.
4. Tener un registro de los competidores
Siempre es inteligente mantener un ojo en las páginas de Google+ de tus competidores para ver lo que están haciendo. Mediante el control de la competencia se puede analizar mucha información, como su estrategia de márketing, la forma en que interactúan con los clientes, el tipo de contenido que están compartiendo, las ofertas y promociones, etc.
Analizar para superar y ofrecer mejores propuestas. Ese es el objetivo al mirar a otras empresas.
Mira 5 beneficios que ofrece Google+ a los usuarios
Fuente: Modern Life Blogs
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los 10 empresas mediáticas más innovadoras de 2011
Fast Company ha publicado una lista de las 10 compañías más innovadoras en distintos rubros. Estas son las seleccionadas para el rubro relacionado a los medios.
04-05-11
Google ayudó brevemente a encontrar los mejores torrentes en su buscador
Google se ha convertido en una fuente inesperada de torrentes.
11-07-1714 infografías sobre Facebook
Una selección de Hubspot presenta 14 infografías sobre el crecimiento de Facebook en lo que va del año.
04-08-11