Herramientas

Descubre lo que Bing puede ofrecer para tu trabajo como periodista

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de septiembre del 2013

periodismo

Bing no solo se está preocupando en la integración del contenido de las redes sociales. Este producto de Microsoft está cambiando su plataforma para ofrecer vistas previas en alta resolución de los videos. Pero eso no es todo.

Se está incrementando el número de fuentes y filtros para el contenido audiovisual, lo cual espera crear una mejor experiencia en la búsqueda de video. El material se podrá ver sin salir de ña búsqueda realizada.

Según Bing, el espacio fue diseñado desde cero para permitir resultados provenientes de redes como YouTube, Hulu, Vimeo, Daily, Dailymotion, Vevo, MTV, CBS, MSN y otros.

Esta concentración de servicios puede captar la atención de las personas y periodistas, pues es una herramienta que ayuda a ahorrar tiempo en la búsqueda de material audiovisual. Los clips tienen información sobre el número de reproducciones y la resolución. Se ha diseñado el espacio para desplazarse a través de los cortos con un simple botón. 

Así es como Bing quiere seguir compitiendo con Google.

Fuente: blog de Bing.

¿Qué te parece?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio: la televisión es la principal fuente de noticias de los estadounidenses

Mucho se habla del auge de la Internet y la aparición de nuevas fuentes de información virtuales. Esto es real, pero tal vez su tratamiento como un fenómeno que ha desestabilizado a los medios tradicionales se ha vuelto exagerado. En Estados Unidos, la principal fuente de información no es un dispositivo digital, es la televisión.

14-08-13

Netflix tiene más de 65 millones de suscriptores

Netflix no va a parar de crecer, y los analistas citados por Reuters señalan que la compañía podría triplicar su número de usuarios a 200 millones dentro de unos años, impulsada por una expansión internacional.

17-07-15

7 consejos para construir una estrategia con los hashtags

Los hashtags, de acuerdo con el sitio PR Newser, todavía son muy complicados de entender para muchos usuarios, por eso, cuando se organiza una campaña en redes sociales que requieran su uso, hay que tomar ciertas consideraciones

10-04-13

COMENTARIOS