Claves
Twitter evade críticas sobre la falta mujeres en su equipo
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de octubre del 2013

Dick Costolo—CEO de Twitter— respondió en algunos tuits las críticas de un reciente artículo del New York Times sobre la falta de diversidad de género entre sus filas ejecutivas. El texto es claro en señalar que hay un desequilibrio y habla de una relación de la firma con el sexismo.
La nota pertenece a Vivek Wadhwa, investigador en Stanford’s Rock Center for Corporate Governance, quien señala que la arrogancia de la élite de Silicon Valley refleja un pensamiento machista, y que así se fueron a la bolsa sin una sola mujer en el equipo.
Costolo estuvo a la defensiva en Twitter, primero con un comentario frívolo, lo cual le valió algunas observaciones.
Wadhwa se defendió finalmente señalando que Costolo tiene una “responsabilidad social” por estar a cargo de una compañía tecnológica altamente expuesta. El ejecutivo todavía se niega a tocar el tema a fondo, según sus propios tuits, en donde evade el problema de género.
.@dickc No Dick, it isn’t about checking a box and you didn’t do enough. You have a social responsiblity. You have to lead–not make excuses
— Vivek Wadhwa (@wadhwa) October 5, 2013
El mismo problema se puede señalar en Google, Apple, Microsoft, Amazon, Facebook, Zynga, eBay y LinkedIn , de acuerdo con BuzzFeed.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter confirma salida de varios ejecutivos
El CEO de Twitter Jack Dorsey confirmó en la red social la salida de varios ejecutivos de áreas como medios, ingeniería y producto.
25-01-16
Columnista de The Guardian hará trabajo social por difamar en Twitter a político
El columnista del diario británico The Guardian George Monbiot realizará trabajo social durante tres años como parte de un acuerdo con Lord McAlpine, exasesor de Margaret Thatcher, por difundir en Twitter mensajes que lo relacionaban a un caso de pedofilia, luego de que la BBC emitiera un informe al respecto.
14-03-13
Reuters: “No podemos sacrificar nuestra reputación”
Estoy participando en un curso muy interesante de la fundación de Thomson Reuters sobre periodismo multimedia en Londres, en Reino Unido.
24-06-13