Noticias
Canales de suscripción de pago en YouTube “muy lejos” de ser viables
Por Alvaro Reyes
Publicado el 15 de octubre del 2013

En mayo, YouTube lanzó un conjunto de canales a los cuales sólo se podría acceder con previa suscripción de pago. Su intención era, como es evidente, generar ingresos por otros medios distintos al de la publicidad. Pero hoy esta propuesta no ha tenido el impacto esperado.
Así lo hizo saber Peter Griffith, CEO de Alchemy Networks, una de las compañías que tiene un canal de suscripción de pago. “La mayoría de nosotros no estamos contentos con los números que hemos visto“, dijo Griffith en una entrevista a The Wrap. Él argumentó que el programa fue lanzado “demasiado pronto”.
Uno de los principales obstáculos que ha encontrado esta iniciativa es que los usuarios no pueden suscribirse desde los dispositivos móviles, siendo esta plataforma la que genera el 40% del tráfico de los videos en Estados Unidos. “Es una experiencia frustrante para el usuario”, señaló el directivo.
De acuerdo a The Wrap, un portavoz de YouTube aseguró que esta nueva alternativa de suscripción de pago aún se encuentra en una etapa experimental.
A Peter Griffith le quedó muy claro que este proyecto está “todavía muy lejos de ser un modelo de negocio viable”.
“Siempre estamos buscando maneras de satisfacer mejor las necesidades de los creadores y los espectadores, y todavía estamos en los primeros días con canales pagos“, manifestó la representantes de la plataforma de videos, quien no fue identificada.
Fuente: The Wrap
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

YouTube Kids está disponible en equipos Smart TV
YouTube Kids ya tiene soporte en algunos televisores Smart TV. A la fecha tiene más de 30 mil millones de visitas en todo el mundo.
02-05-17
Las tecnologías que cambiaron el mundo en los últimos 20 años
Una infografía elaborada por Tech Revel detalla las tecnologías que cambiaron la vida de los usuarios y el mundo laboral en las dos últimas décadas.
02-01-12
Francia quiere cobrar impuestos a YouTube para financiar su cine
El Consejo Supremo de Medios Audiovisuales de Francia (CSA) ha propuesto imponer un impuesto al material audiovisual que se produce en YouTube y Dailymotion al considerar que tiene fines comerciales. Así informó RT.
24-12-13