Noticias

RSF quiere que ataques a periodistas se califiquen como «crímenes de guerra»

Por Alvaro Reyes

Publicado el 14 de diciembre del 2013

periodista

Reporteros Sin Fronteras, organización que defiende la libertad de prensa en el mundo, pidió a la Corte Penal Internacional que los ataques contra periodistas sean calificados como «crímenes de guerra».

En una sesión ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, según cita RT, miembros de RSF advirtieron a los participantes que los asesinatos de reporteros han aumentado seriamente.

Desde 1992 hasta el 2013, la organización internacional ha registrado 1,017 asesinatos de periodistas en todo el orbe. En lo que va del año, 48 han perdido la vida por hacer su trabajo. De estos casos, el 90% han quedado impunes.

El director general de RSF, Christophe Deloire , advirtió que si los ataques a periodistas con impunidad continúan, existiría un » estímulo» para más actos de violencia contra estos profesionales en el futuro.

Como se recuerda, tras un memorable esfuerzo, la organización internacional logró que la ONU fijara el 2 de noviembre como el Día Internacional Contra la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas.

Para proteger mejor a los periodistas en zonas de guerra, Reporteros Sin Fronteras pidió medidas más estrictas para que los crímenes contra los reporteros sean investigados hasta resolverse completamente.

Fuente: RT

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reporteros en Mali son obligados a respetar consignas militares

Reporteros sin Fronteras (RSF) denuncia que los periodistas están siendo obligados a respetar las consignas militares que les mantienen alejados de los terrenos de la operación y les prohíben sobrepasar la ciudad de Ségou.

17-01-13

Reporteros sin Fronteras teme por integridad de periodista hondureña

Meza denunció que recibe amenazas directas y que teme por la integridad de su familia, por lo que la organización ha emitido una carta dirigida a Arturo Corrales, Ministro de Seguridad de Honduras.

11-07-14

Francia es el país más peligroso para ser periodista

El informe encontró que más de la mitad de los periodistas que perdieron la vida había muerto en tiempos de paz y sus asesinos siguen en libertad. La impunidad sigue siendo un problema global para la comunidad internacional.

19-07-15

COMENTARIOS