Claves

Descarga esta ponencia sobre periodismo político en las redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de diciembre del 2013

ELECTORAL

Compartimos la ponencia «Hacia una nueva epistemología del periodismo político: periodismo político en las redes sociales», que ofreció el estudiante de Comunicación y Sociología Johan Espinoza Rojas durante el simposio «Comunicación digital, educación virtual y gestión del conocimiento», del primer Congreso Centroamericano de Comunicación en Costa Rica.

De acuerdo con el resumen del documento, solo se pretende analizar los cambios en la teoría que el periodismo político ha empezado a sufrir desde la aparición de las redes sociales, y «el uso que los movimientos sociales le han dado a dichas plataformas digitales».

El recurso recuerda a los colegas que el periodismo político no solo cubre los temas electorales y de corte estatal, sino que se preocupa por los movimientos sociales y la actitud de los diferentes actores que son parte de la sociedad civil. En líneas generales: el periodismo políticos se preocupa por el «análisis de las relaciones de poder que se entretejen en nuestros sistemas sociales».

Descarga desde este enlace.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El 77% de lectores ingresa a medios digitales por poco tiempo

Los «lectores fieles» de medios digitales no suman un gran porcentaje frente a los «usuarios ocasionales». Estos últimos alcanzan el 77% de la audiencia que ingresa a los principales sitios de noticias en Estados Unidos.

09-05-11

El periodismo tiene el reto de involucrar a los usuarios móviles

El navegador web tiene el monopolio de búsquedas de información, y las organizaciones de noticias han pasado más de 10 años lidiando con esta herramienta, la cual, de acuerdo con NiemanLab, es una pieza perjudicial para captar la atención del público.

13-06-14

Los corresponsales del Washington Post crean contenidos para las redes sociales

The Washington Post tiene una forma interesante de trabajar el aspecto social media y el papel con los corresponsales extranjeros. NiemamLab hace un recuento de la experiencia de la organización con los informes.

11-11-15

COMENTARIOS