Herramientas

Venezuela: Conoce esta app que documenta y filtra fotos de las protestas

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de febrero del 2014

fotoahora

FotoAhora es una aplicación que apareció el último martes en la red con el propósito de ayudar a la comunidad a hacer creíbles sus imágenes sobre los acontecimientos en Venezuela. La app da la capacidad a las personas de subir fotos a Twitter con la fecha y lugar.

La herramienta espera solucionar el problema de la desinformación. La gente que usa este recurso se puede asegurar de entregar material fiable en tiempo real, mientras ocurren las manifestaciones o las protestas en dicho país.

Es un útil programa para los periodistas que quieren informar y proteger su reputación al mismo tiempo, pues la comunidad con móviles Android necesita documentar los hechos verificados (ya están trabajando en una versión para iOS).

Los programadores han asegurado que la data del móvil no se carga en los servidores cuando se envía la información. “Lo que queremos es minimizar el tiempo para informar y el espacio en cada tuit para la información más relevante”, señala FotoAhora.

El equipo de desarrollo quiere que la gente informe responsablemente y se eviten las fotos falsas, viejas o los montajes.

Descarga desde aquí.

EJEMPLOS:

 

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Exigen libertad de periodistas detenidos durante protestas en Venezuela

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela denunció en Twitter que hay tres periodistas detenidos mientras cubrían una protesta el último sábado.

13-01-15

Conoce el nuevo diseño de Hootsuite

Hootsuite es útil para muchos responsables de comunidades, y hace poco se hizo más atractivo para todos con un tablero más moderno y fácil de usar.

22-10-14

El cultivo de fuentes fue clave para el periodista que reveló el cáncer de Chávez

El periodista venezolano Nelson Bocaranda Sardi no solo reveló al mundo que el presidente Hugo Chávez tenía cáncer sino que se dedicó, hasta el día de su muerte del mandatario, a investigar sobre su salud, haciendo seguimiento a fuentes, cruzando información y, al mismo tiempo, sorteando los obstáculos que le imponía el gobierno y tratando de preservar su seguridad.

08-03-13

COMENTARIOS