Claves
Google compra la empresa de drones que Facebook quiso adquirir
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de abril del 2014

Google compró Titan Aerospace, un fabricante de aviones no tripulados, y que Facebook habría querido obtener, según Mashable. De acuerdo con la firma de búsquedas en la red, todo el equipo trabajará para el Proyecto Loon, el cual busca llevar Internet a las zonas más remotas del mundo.
En un comunicado se indica que la tecnología tiene potencial y que los satélites atmosféricos podrían ayudar a difundir Internet a millones de personas, y a ayudar a resolver muchos problemas.
El grupo de 20 personas de Titan se quedará en Nuevo México para apoyar el Proyecto Loon.
Se espera que los drones de Titan ayuden a recoger datos en tiempo real e imágenes de alta resolución de la Tierra para mejorar la unidad de Google Maps.
De acuerdo con TechCrunch, la compra se produce un mes después de que informara que Facebook también estaba interesado en la compra de Titan Aerospace por US$60 millones.
Los términos financieros del acuerdo entre Titan Aerospace y Google no fueron revelados.
Vía Mashable
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

PeriodiFails detecta errores en los diarios en España
PeriodiFAILS es un espacio en el que se observan los errores –como plagios y faltas ortográficas – en los periódicos españoles. Cuenta con una página web, un perfil en Facebook y Twitter, en donde registran la mayor actividad y un gran número de seguidores.
03-11-13Ya no necesitas invitación para ingresar a Google+
Google+ acaba de anunciar que los usuarios ya no necesitan recibir una invitación para registrarse. En un post, Vic Gundotra, vicepresidente senior de ingeniería, informó que se han realizado 100 mejoras hasta la fecha.
20-09-11
Conoce la mayor biblioteca del mundo en un monasterio
La mayor biblioteca de un monasterio en el mundo se encuentra en Australia. Se trata de la Admont Abbey, uno de los monasterios más antiguos conocidos, que en su interior guarda una biblioteca construida en 1776, con aproximadamente 70 mil libros.
31-12-14