Coberturas
Editora de NYT: “Los periodistas deben ser como tiburones”
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de mayo del 2014

La editora de New York Times, Margaret Sullivan, participó en una ponencia en el Festival de Periodismo Internacional en Perugia, en Italia. En su exposición dijo que los periodistas deben ser como los tiburones, que siguen avanzando para sobrevivir.
En ese sentido, enfatizó que el periodismo cambia rápidamente su naturaleza. “Tengo nociones románticas sobre el sonido de las impresoras y el olor de la tinta”, dijo. Aseguró que la contrataron en NYT luego de que ingresara a la era digital con una cuenta de Twitter y un blog en la web del diario.
Sullivan calificó su trabajo como un gran reto y “usualmente estresante”. Aseguró que algunos suelen estar en contra de lo que escribe, y que eso forma parte de su trabajo. “Es imposible complacer a todos siempre”, sostuvo.
Public Editor @nytimes, @sulliview, talking now @ #ijf14 about what she’s learned in the job pic.twitter.com/3pK3MItMQY
— Julie Posetti (@julieposetti) Mayo 3, 2014
Un ejemplo fue el cierre del blog Verde en marzo del 2013. En su opinión, los medios necesitan invertir en coberturas de cambio climático y NYT ha hecho algunos movimientos en esa dirección.
“Exhorto a los medios que tengan un reportero o un equipo de cobertura sobre cambio climático. No puedo pensar en más temas que pueden afectan nuestro mundo como el medio ambiente”, afirmó.
Algunas citas de su presentación:
- Los lectores serios al menos algunas veces pagarán por noticias serias.
- Las noticias digitales no son otras plataforma.
- Los periodistas de datos continúan siendo una tendencia muy grande y no sabemos bien qué pasará.
- Estamos viendo grandes inversores filántropos en las noticias.
- Twitter no parece una plataforma de siete u ocho años. Es el lugar donde vemos un borrador de la historia en tiempo real.
Aseguró también que los periodistas deben mantener algunos valores como integridad, autoridad, rigurosidad, y transparencia.
Vía Poynter
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo cubrir el suicidio (a propósito de la muerte de Robin Williams)
Hay que tener mucho cuidado en la cobertura de los suicidios. No importa si el protagonista es una celebridad o un personaje anónimo. La muerte del comediante Robin Williams, quien habría acabado con su vida por una fuerte depresión, debería ser abordada con responsabilidad.
11-08-14
Medios digitales para mirar con atención en 2014
Los medios de comunicación siguen evolucionando con la promesa de seguir ofreciendo la información vital para la audiencia.
30-11-13
Periodistas, smartphones y contenidos móviles
Christian Espinoza es un apasionado del periodismo móvil. Lo dice muy bien en su recién creado blog para el tema, y si pasas algunas horas a su lado te das cuenta que él siempre está con la noticia en la palma de su mano. De hecho, en varias ocasiones me ha dado pistas para sacarle […]
08-01-10