Claves
5 consejos de BuzzFeed para hacer que tus videos sean un éxito
Por Lucero Chávez
Publicado el 06 de junio del 2014

BuzzFeed es sinónimo de contenido viral, sin embargo no todo en el sitio se reduce a las listas. Después de haber llegado a los 2 millones de suscriptores en YouTube, BuzzFeed también es una buena fuente para crear videos con buenos contenidos que gusten a la audiencia.
Algunos ejemplos son 8 hechos sobre la comida que te asustarán, las cosas más peligrosas del mundo para los humanos y cómo molestar a cada newyorkino en 36 segundos.
Andrew Gauthier, productor de videos de BuzzFeed, comparte algunos consejos. Presta atención
1. Sé un gran conversador
En el último año, un video en el que muestra a mujeres ‘reales’ siendo photoshopeadas para lucir como modelos, tuvo mucho éxito.
Según Gauthier, su éxito se basó en que empezaron una conversación sobre diferentes temas. Uno de ellos el uso exagerado de photoshop.
Otro factor es que los videos que se comparten más tratan asuntos que ya son tendencia en las redes sociales. Los virales se utilizan para generar una conversación que ofrece un aspecto emocional en la discusión,
2. Experimenta
BuzzFeed produce una gran cantidad de videos y toma nota sobre qué contenido funciona.
«Algo que siempre tenemos en mente es que no sabemos todo», dice Gauthier. Cada vez que hacen un video tienen la oportunidad de aprender algo.
3. Analiza
Los datos son los mejores amigos para ver qué conecta con nuestros usuarios y BuzzFeed lo sabe bien. El sitio aprovecha YouTube Analytics para monitorear el alcance social y el impacto de sus videos.
Cuando un video es compartido, el equipo de BuzzFeed usará analytics para investigar las razones.
Sobre qué videos se comparten en cada plataforma, Gauthier dice que Twitter es más para noticias e información, mientras que Facebook parece ser más para relaciones: identidad y emociones.
4. Sé universal…
Elige un tema que trascienda los límites de la cultura y lenguaje, dice Gauthier.
«¿Hay alguna forma de hacer un video que no requiera que sepas un idioma? ¿Hay alguna forma de hacer un video que no requiera que emplees sonido?».
Retomando al primer punto, las diferencias culturales también pueden ser un gran tema para crear conversación.
Un ejemplo es el video en el que muchos norteamericanos probaron la comida rápida australiana.
5. …pero piensa pequeño
Los videos que te cuentan solo una parte pequeña de una gran historia son, a menudo, más efectivos que aquellos que se ocupan de un TODO.
Es un enfoque muy diferente al que los medios televisivos emplean, donde se busca dar la historia completa.
«Hay una inclinación, un impuslo creativo periodístico natural de contar una historia completa, pero pensar en pequeño está bien, enfocarse en un aspeto puede ser el símbolo o la metáfora de algo más grande».
Es importante dejar a las personas pensando, así comparten sus ideas en redes sociales e inspiran a otras personas a hablar sobre el tema.
Vía: Journalism.co.uk
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Twitter podrá volverse rentable? Esto es lo que hace la firma para lograrlo
Las acciones de Twitter trepaban un 17 por ciento, a 20,06 dólares la semana pasada, cita Reuters.
30-10-17
Juez ordena a usuaria que se rectifique a través de Twitter
Una usuaria fue obligada a publicar un mensaje rectificatorio a través de Twitter como parte de una condena por intromisión ilegítima en el honor de la consejal Nafarroa Bai, en Pamplona, España.
25-11-12
Más de 2.3 millones de tuits sobre muerte del legendario David Bowie
El legendario artista David Bowie falleció rodeado de sus familiares luego de batallar contra el cáncer. Los usuarios de redes sociales han mostrado su tristeza ante su pérdida.
11-01-16