Claves
La crónica latinoamericana cumple cuatro años sin Carlos Monsiváis
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 20 de junio del 2014

Hace 4 años, en México, falleció Carlos Monsiváis. Laureado escritor y periodista, publicó más de 45 libros y, en palabras de Elena Poniatowska, “no sólo maulló sobre los tejados de la colonia Portales, lo hizo desde lo alto de la Torre Eiffel, y desde alto, a ras del cielo, nos hizo comprender que no sabía sólo de política, también de arte; visitar un museo con él, como lo hice yo en Tel Aviv y en Berlín, fue una lección que todavía atesoro“.
En el prólogo escrito para la “Antología esencial” publicada por la editorial Mardulce, Juan Villoro destaca la capacidad de Monsiváis de abordar con solvencia y rigurosidad temas diversos.”Ha abarcado una enciclopedia de predilecciones, vinculando lo culto y lo popular, lo vernáculo y lo cosmopolita, la patria íntima de la poesía y la convulsa realidad donde los políticos fugaces tratan de eternizar sus lugares comunes”.
La personalidad de este precursor de la crónica latinoamericana actual es retratada en “Está el señor Monsiváis“, crónica publicada en 2004 en la revista Gatopardo. En este texto, el periodista Fabrizio Mejía escribe: “A Monsiváis se le caza por teléfono hasta un día en que no está ante algún público, en México o en cualquier parte del mundo, contesta, finge ser su propia secretaria, si está indispuesto, o hace una cita. Pero ello no es garantía de verlo”.
Carlos Monsiváis murió el 19 de junio del 2010 en México.Tenía 72 años.
La Universidad Nacional Autónoma de México, ofrece online la grabación, en voz de Monsiváis, de textos que forman parte del Nuevo catecismo para indios remisos.
Se trata de:
“Quien no odie a los símbolos sólo conocerá la fe por aproximación”.
“Parábola de la virgen provinciana y la virgen cosmopolita”
Aquí hay más detalles.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista fue asesinado a golpes por publicar crítica
El periodista Rasim Aliyev ha fallecido tras ser golpeado por seis personas, quienes rechazaron su crítica al futbolista del Gambala, Javid Huysenov.
11-08-15
Asociación Mundial de Periódicos: ‘La prensa mexicana está firmemente en la línea de fuego’
La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias WAN-IFRA ha publicado “Una amenaza de muerte a la libertad: un informe sobre la violencia contra la prensa en México”, el cual revela el nivel de violencia de la que es víctima la prensa en ese país.
04-09-12
Argentina: Repudian a Jefe de Gobierno por querer comprar el silencio de un reportero gráfico
La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina emitió un comunicado en el que “repudia el intento del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de comprar fotos que lo comprometen”.
02-01-14