Claves

Alberto Salcedo: “Lo que está en crisis no es el periodismo sino los periódicos”

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de julio del 2014

La experiencia de un maestro. El reconocido periodista Alberto Salcedo Ramos, en su columna para el diario El Colombiano, llamada Crónica de una humillación, cuenta a lo que se enfrentó luego de acabar su carrera de periodismo: buscar un empleo remunerado, con mucha urgencia, pues estaba casado y a la espera de un bebé.

La inexperiencia y el poco amigable trato del gerente de un diario fortaleció a Salcedo, en su opinión, “de manera oportuna”, pues le enseñó que “siempre hay alguien dispuesto a tirarnos la puerta en la cara”.

“¿Y qué culpa tengo yo de que usted sea un muerto de hambre?”, le dijo un directivo del periódico Calamarí a un Salcedo de 21 años, después de que este insistiera en obtener la cita para un puesto de redactor.

El episodio fue útil porque permitió al joven periodista ver de qué estaba hecho para resistir y defender su pasión por el periodismo.

“Me enseñó, sobre todo, que quien quiere ser reportero será reportero aunque lo saquen a patadas de todos los periódicos. Me parece una lección útil para estos tiempos en que todo el mundo anda con su queja a cuestas”, asevera el cronista, quien solo recomienda resistir y seguir luchando para sobrevivir en la profesión.

Alberto Salcedo luego menciona que también hay que entender que lo que está en crisis no es el periodismo sino los periódicos, “porque no supieron reaccionar ante ciertos cambios en el negocio”, agrega.

Lee toda la columna desde este enlace.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Tutorial y guías para usar Twitter

Hoy es el cumpleaños de Twitter y qué mejor homenaje que enseñar a nuestros amigos a usar esta red de microblogging. En los últimos días, periodistas y alumnos me solicitaron un tutorial. Promesa cumplida.

21-03-10

Netflix registra crecimiento histórico de usuarios

Netflix informó este miércoles el incremento trimestral más importante de abonados desde su lanzamiento. A finales de diciembre del año pasado registró 93,80 millones de usuarios, lo que representa un incremento de 7,05 millones en tres meses.

18-01-17

Periodistas peruanos de provincias son víctimas de amenazas

El amplio y detallado informe mundial 2011 de la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) -que pueden descargar aquí- señala que numerosos periodistas en las provincias de Perú son objeto de intimidación y amenazas.

22-01-12

COMENTARIOS