Claves
Diario se disculpa por manipular foto y ridiculizar a periodista
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de agosto del 2014

El diario Daily Telegraph de Sydney, Australia, tuvo que pedir disculpas por convertir la foto de una víctima de los atentados de la Maratón de Boston en la caricatura de un periodista.
James Costello aparecía en una foto del Daily Free Press instantes después del atentado terrorista.
El diario australiano usó la imagen para realizar una caricatura del colega Mike Carlton, periodista australiano que dimitió de su puesto en el Sydney Morning Herald, después de un artículo en el que usaba vocabulario ofensivo en contra de algunos lectores que habían criticado un artículo sobre Gaza.
El editor Paul Whittaker pidió disculpas por usar la imagen, en la cual se ve a Carlton vestido de árabe, con un fondo que representa a Gaza. Según dijo, no tenía conocimiento de su origen, informa The Guardian.
“Es un nuevo punto bajo en el periodismo de alcantarillas. Aprovecharse de la imagen de esa forma es asqueroso, pero no me sorprende del Daily Telegraph“, aseguró Mike Carlton.
Editor of Rupert Murdoch’s Sydney tabloid @dailytelegraph apologises for manipulating photo of Boston bombing victim http://t.co/ZVJ8UGZBYL
— WAN-IFRA (@NewspaperWorld) agosto 8, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Spotlight”: 10 datos sobre la película que todo periodista debe ver
Spotlight es una película que puede refrescar la pasión por la investigación en muchos periodistas. Está basada en el trabajo del equipo del diario The Boston Globe, que sacó a la luz los abusos sexuales contra niños por parte de sacerdotes y altas figuras de la iglesia católica en 2002.
24-01-16
La plataforma de blogueo del creador de Twitter tendrá app móvil
Medium está captando la atención de los escritores aficionados y profesionales, pues presenta un diseño sencillo y claro para escribir y editar lo que uno quiera.
09-03-14
Más de 70 diarios ya están en Pinterest
¿Cuántos diarios están en Pinterest? Aunque todavía es difícil saberlo esta lista en Pinterest nos indica que hay 76 periódicos experimentando en la nueva red social. La recopilación incluye organizaciones de Estados Unidos y Canadá.
29-02-12