Noticias

Demandan liberar a pareja de periodistas que fue secuestrada en Irán

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 26 de agosto del 2014

Continúa la angustia en torno a un corresponsal del diario estadounidense The Washington Post y su esposa, quienes permanecen detenidos en Irán. Jason Rezain y Yeganeh Salehi, ambos reporteros gráficos, ya llevan un mes en el país y hasta el momento no se tienen noticias sobre ellos.

De acuerdo con Martin Baron, editor ejecutivo del Washington Post, las autoridades aún no han informado sobre el estado de salud en el que se encuentra la pareja y cuál es su situación legal.

«Reiteramos nuestra petición al gobierno iraní para liberar a Jason y su esposa Yeganeh. Jason, y el continuo silencio sobre su detención, sigue siendo una fuente de profunda preocupación para sus colegas, su familia y sus amigos», señaló Baron en un comunicado.

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marie Harf aseguró que se había planteado la posibilidad de conversaciones bilaterales con las autoridades del país debido a que Irán no reconoce la doble ciudadanía de Rezain, quien también es estadounidense.

También se ha pronunciado la madre de Jason Rezain, quien expresó a través de un video su preocupación y exigió que se le comunique dónde se encuentra su hijo. Advirtió que el periodista está medicado y que con esta detención arbitraria se está poniendo en riesgo su vida.

Conoce más información sobre el caso en este enlace.

Vía: The Washington Post

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Telegraph a sus periodistas: Deben estar en Twitter y tuitear en promedio cada hora

Los periodistas de The Telegraph han recibido varias disposiciones del director ejecutivo del grupo mediático, Richard Ellis, como parte del plan del diario británico para enfocarse en lo digital, entre estas: «Todos deben estar en Twitter».

23-03-13

Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de sentarnos en una oficina

Las nuevas tecnologías no solo han cambiado la forma en que nos comunicamos con otras personas sino también la manera en que nuestros cuerpos se comunican con el entorno, como las posturas frente al escritorio, en casa o en el lugar de trabajo. Sin embargo, estos cambios no han ido a la par con el diseño de los muebles de oficina.

26-02-13

Lo que suelen hacer los periodistas para verificar la información

¿Cómo pueden los periodistas verificar la información en su trabajo diario? y ¿Cómo varían los métodos de verificación de un reportero a otro? son dos preguntas claves para el ejercicio periodístico que ha intentado responder una investigación académica realizada por dos periodistas canadienses.

28-02-13

COMENTARIOS