Claves
Instagram y su gran apuesta por los videos time-lapse
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de agosto del 2014

El equipo de desarrollo de Instagram presentó el último martes Hyperlapse. Se trata de una aplicación que ayudará a la comunidad a crear videos con la técnica del lapso de tiempo de manera sencilla, pero poco se conoce de su función en el móvil.
Es por eso que la empresa de Facebook publicó un post con detalles claves para entender la tecnología de estabilización que emplea gracias al smartphone.
De acuerdo con la organización, la característica de estabilización de imagen en Hyperlapse se llama Cinema, opción que fue instalada el año pasado por la empresa de Mark Zuckerberg, y que se encarga de hacer seguimiento a las lecturas del giroscopio que se encuentra en el móvil, y que funciona para que no se sienta el temblor de las manos del usuario.
Después de que el Hyperlapse ha procesado la cantidad de movimiento en la grabación, la app recorta el clip a una sección completamente estable que encaja dentro de la trama de la longitud del corto. Los resultados se pueden visualizar en tiempo real.
Hyperlapse también adapta las cantidades de zoom y estabilización a la velocidad que selecciones.
Hay más datos en el blog de ingeniería.
MIRA EL VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Aprovecha tus fotos de Instagram en el iPhone con esta app
Wallgram es una interesante app desarrollada para los dispositivos móviles con iOS7 de Apple. Su tecnología se basa en usar la sensación de profundidad en las instantáneas mientras se mueve el aparato, lo cual pocas apps pueden lograr.
Descarga desde aquí.
Visto en este enlace.
09-02-14
Incrementa la participación de tus suscriptores en YouTube
Los videoblogueros pueden revisar las estadísticas de YouTube para evaluar el uso de su canal por sus suscriptores. Lo primero es analizar las cifras para establecer una nueva estrategia.
30-06-15Botón de Twitter multiplica por siete la difusión de contenidos
El poder de Twitter no deja de sorprendernos. El botón de Twitter permite que el contenido del sitio sea siete veces más comentado en comparación con una web que no cuenta con este elemento.
02-09-11