Noticias
Vice News tendrá ediciones en siete países
Por Sofia Pichihua
Publicado el 18 de octubre del 2014

El medio digital que apostó por la cobertura de la crisis en Siria y Ucrania ahora quiere buscar nuevos mercados. Vice News planea expandir su marca en siete países, así como mejorar sus oficinas de Londres y Nueva York.
El fundador de Vice Media, Shane Smith, declaró que lanzará ediciones en «idiomas locales», y abrirá redacciones en Alemania, Francia, Italia, España, Australia, Brasil y México.
También se reforzará las inversiones en Londres, donde hay más de 150 empleados. Vice News cubre historias que a menudo pasan por alto por los medios tradicionales. Y su apuesta ya ha conseguido que tenga 150 millones de visitas en YouTube y gran aceptación de los milenials.
Por ejemplo, el documental de 42 minutos sobre el Estado Islámico tuvo siete millones de visitas en una semana. La expansión requerirá de una inversión de más de 500 millones de dólares.
Vía Standard.co.uk
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Yahoo presentó una renovada aplicación de noticias par iOS y Android
Yahoo relanzó su aplicación de noticias en iOS y Android como Yahoo Newsroom, y permite a los usuarios explorar entre la información de más de 200 categorías. También se puede compartir historias desde la app.
05-10-16
CNNMoney crece para volverse internacional
No todo son malas noticias en la industria del periodismo. CNN anunció que está iniciando una importante reforma y que experimenta la ampliación de su negocio digital de noticias y televisión internacional con el despliegue mundial de su marca CNNMoney.
15-02-16
Reino Unido: Julian Assange no obtiene permiso para realizarse un examen médico
Ecuador informó ayer que el Gobierno británico negó al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, la atención médica especializada que necesita recibir fuera de la embajada sudamericana en Londres por un dolor en su hombro.
16-10-15