Audiencia: ¿más lectores o mejores lectores?” la estrategia del diario para captar la atención de su público.

" /> Audiencia: ¿más lectores o mejores lectores?” la estrategia del diario para captar la atención de su público.

"> Wall Street Journal explica cómo «cuida» a sus suscriptores digitales - Clases de Periodismo

Claves

Wall Street Journal explica cómo «cuida» a sus suscriptores digitales

Por Sofia Pichihua

Publicado el 20 de octubre del 2014

The Wall Street Journal tiene más de medio millón de suscriptores. ¿Cómo mantener esa audiencia que paga por noticias? La subeditora de WSJ Gabriella Stern explicó en su ponencia “Audiencia: ¿más lectores o mejores lectores?” -durante al 7′ Asamblea General de la SIP- la estrategia del diario para captar la atención de su público.

La periodista manifestó que WSJ tiene buenas relaciones con sus lectores. ¿Cómo se consigue eso? Primero se debe ofrecer a los usuarios las noticias que ellos quieren. Por ejemplo, pensar en su ubicación geográfica para la presentación de notas, y también en el dispositivo que usa.

Asimismo, es importante que esas noticias sean publicadas cuando ellos las necesiten. “Queremos que nuestros lectores sientan que obtienen valor por su dinero”, señaló.

WSJ fue el primer medio en EE.UU. en establecer este método de pago. “Adquirir nuevos suscriptores es muy caro así que tenemos que enfocar nuestros esfuerzos en los grupos que tienen potencial y mayor probabilidad de ser suscriptores. Debemos retener a los que ya existen porque es cinco veces más caro encontrar un nuevo suscriptor que mantener los que ya tenemos”, sostuvo.

Además, la cuenta de suscripción WSJ+ recompensa al lector por su fidelidad. Se incluyen actividades exclusivas como visitas a la redacción.

Es importante escuchar sus opiniones. “Realmente la mejor forma de escuchar a los lectores es saber cómo, dónde y cuándo están usando sus productos, cuándo tienen acceso a nuestras noticias, desde la web, móviles, tabletas o papel. Hay que entender las motivaciones de los lectores, sus apetitos y sus hábitos”, finalizó. Aseguró que es relevante que se renueven los beneficios ofrecidos.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

El País: Suscriptores inquietos por transición digital

El anuncio de que El País pasa a ser un periódico eminentemente digital inquieta a algunos suscriptores. Así lo señaló la defensora del lector Lola Galán.

20-03-16

Presidenta de Brasil responderá preguntas de lectores de diarios

Cada semana, la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, responderá las preguntas de tres lectores de su reciente columna «Conversación con la presidenta». Esta sección fue estrenada ayer en más de 170 periódicos. Del total, 104 medios son diarios e incluso uno se imprime en Estados Unidos. La Secretaría de Prensa de la Presidencia colgó la […]

10-02-11

Diario involucra a su audiencia con nueva experiencia interactiva en video

La nueva perspectiva que le dio The Wall Street Journal a uno de sus videos informativos a principios de este mes llamó la atención de miles de personas y también de la web Journalism.co.uk, la cual resalta la capacidad que tiene la audiencia para explorar diferentes aspectos de la historia (como gráficos, artículos y más videos) dentro de un clip de 4 minutos.

24-07-13

COMENTARIOS