Claves

Los medios digitales deben pensar en mejorar la interacción

Por Sofia Pichihua

Publicado el 24 de octubre del 2014

Los medios digitales deben apostar por mejorar la interacción con su audiencia. Y las herramientas digitales son recursos que pueden emplearse para obtener más cercanía con su público.

“Muchos de los medios digitales tienen una lógica que todavía no contempla la interactividad”, opinó la catedrática en su ponencia “Wikiproyectos y periodismo digital” en el Foro Webperiodismo.

En su opinión, los periodistas deben animarse a pasar de “modo lector” a “modo editor”. Aseguró que ha cambiado la relación entre productores de noticias y consumidores. “A veces la audiencia tiene mayor conocimiento”, dijo.

Además, señaló que la interacción con las audiencias modifica las categorías de lo noticiable en el periodismo tradicional. “El proceso productivo del periodista se modificó con la participación de las audiencias”, sostuvo.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Anuncian proyecto para mejorar el periodismo en EE.UU

El Fondo de Democracia invierte en emprendedores sociales que trabajan para garantizar que el sistema político estadounidense responda a las prioridades de la opinión pública y tenga la capacidad para cumplir con los desafíos más grandes del país.

09-02-14

Reddit presenta listas de tendencias

Reddit utiliza subreddits—creados en el 2008— como elementos claves para crear una gran participación en la web, pues permite a los usuarios registrados crear subforos personalizados para lo que quieran.

11-04-14

Estudio presenta qué piensan los periodistas de América Latina sobre Twitter

Twitter viene siendo empleado también como fuente de información. Por ejemplo, la revista Razón y Palabra publicó una investigación de carácter exploratorio sobre cómo usa la red social 54 periodistas ubicados en los diferentes países de la América Latina hispana.

28-05-15

COMENTARIOS