Noticias

Unesco demanda identificar y castigar a asesinos de periodista paraguayo

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 24 de octubre del 2014

Diferentes organismos internacionales han mostrado su preocupación ante lo ocurrido con el periodista paraguayo Pablo Medina, ejecutado a balazos por personas vinculadas al narcotráfico cuando viajaba para realizar una cobertura en  la ciudad de Curuguaty.

La Unesco se sumó a estos pronunciamientos a través de un comunicado, en el cual condenó el asesinato del corresponsal de ABC Color, e hizo un llamado a las autoridades para identificar a los culpables con el objetivo de que estos sean procesados.

En el texto se cita palabras de la directora de la organización, Irina Bokova, quien señaló la importancia de acabar con la impunidad para así disuadir futuros actos como este, que cuestan la vida a periodistas e infringen el derecho de los ciudadanos a mantenerse informados.

 

EN BÚSQUEDA DE EXPLICACIONES

Otra entidad que está profundamente comprometida con el caso es Reporteros Sin Fronteras (RSF), que ha evidenciado su preocupación ante la falta de compromiso por la seguridad de la prensa que está bajo amenazas en Paraguay.

A través de su vocera, Lucie Morillon, la organización cuestionó que se le haya retirado la protección policial al periodista pese a que constantemente era amenazado. Conoce más del pronunciamiento de RSF aquí.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Irak: Fallece periodista Stephan Villeneuve por explosión de mina en Mosul

El periodista francés Stephan Villeneuve, herido el lunes por la explosión de una mina en la ciudad iraquí de Mosul, falleció debido a la gravedad de las heridas. Así lo informó la estatal France Télévisions, citada por AFP.

20-06-17

México: Que no quede impune el asesinato de Regina Martínez

Regina Martínez fue hallada muerta en el interior de su hogar. Han pasado más de dos años de este suceso que enlutó a la prensa mexicana y aún no han sido detenidos los culpables. Por este motivo un amplio grupo de ciudadanos demandó al presidente Enrique Peña Nieto y a los magistrados no dar por cerrada la investigación por la muerte de la periodista de la revista Proceso.

03-07-14

Crean unidad de investigación de crímenes de periodistas en Honduras

Los asesinatos de  10 periodistas de Honduras serán investigados por una unidad especial. El ministro de Seguridad, Óscar Álvarez, declaró a la Agencia EFE que «las fuerzas de seguridad y de los organismos judiciales se reunirán la próxima semana con la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Pineda, para analizar la creación de la […]

22-02-11

COMENTARIOS